ISSSTE
Proveedora del ISSSTE deja sin seguro social a trabajadores y va por otro contrato
Entre los servicios más conflictivos a concursar están los de limpieza y seguridad, que han traído una cauda de señalamientos entre empresas competidoras por presuntos atropellos a derechos humanos y laborales.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La lucha por renovar contratos en el ISSSTE, ha traído una cauda de señalamientos entre empresas competidoras y uno de los servicios más conflictivos a concursar es el de limpieza y seguridad.
Los señalamientos contra las firmas, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales y Aseo Privado Institucional han evidenciado contrastes entre sus actividades, obligaciones contractuales y condiciones registrada, por ejemplo, en materia laboral.
En concreto una disyuntiva: registrar menos trabajadores de los que en realidad tienen ante el IMSS, o bien, incumplir con las condiciones de los contratos millonarios.
Las dos empresas mencionadas se encargan de la limpieza del ISSSTE al que le aportan un máximo de 3 mil 200 empleados, pero entre ambas firmas solo han afiliado a 2 mil 341 colaboradores ante el IMSS.
A pesar del posible atropello a los afanadores, sus derechos humanos y laborales, las dos compañías buscan repetir como contratistas en 2025, como consta en el proceso LA-51-GYN-051GYN005-N-33-2025.
El 22 de diciembre de 2023 se realizó la adjudicación a ambas empresas para tomar en sus manos la higiene y desinfección de unidades, clínicas, laboratorios, quirófanos, anfiteatros anatómicos, morgues, velatorios, cocinas, comedores y edificios en general, durante todo 2024. Debido a las condiciones sanitarias excepcionales por el tipo de institución, las firmas deben ser especializadas.
El contrato por un máximo de 598 millones 671 mil pesos fue asignado solo tras realizar un estudio de mercado en el que además de Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales y Aseo Privado Institucional, también participaron Grupo Pulizia Servicios Empresariales, Servicio de Nanolimpieza y Limpiacero, que de acuerdo con al menos una denuncia serían parte de un mismo grupo supuestamente dedicado a simular competencia.

La justificación del convenio AD-DAF-SRMS-317/2023 para no llevar a concurso el millonario convenio, signada por el jefe de Servicios en la Subdirección de Recursos Materiales del Instituto, Alfredo Herrera, el servicio era por una sola partida presupuestal que finalmente terminó pagándose por 206 millones 438 mil pesos, de acuerdo con Compranet.
La adjudicación directa expone condiciones de favoritismo y no es el único contrato con el sector público de Armot Seguridad Privada. Solo en el 2024 fueron 12 contratos en total, nueve de estos entregados por invitaciones restringidas; además de que, independientemente de la asignación directa, en el ISSSTE, Aseo Privado Institucional suma al menos otros dos acuerdos, uno de ellos también por adjudicación sin concurso con el Instituto Nacional de Perinatología ‘Isidro Espinosa de los Reyes’.
En contraste, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales solo ha inscrito en el seguro social a mil 673 empleados, mientras que Aseo Privado Institucional dio cuenta de 668, como se observa en documentación oficial del IMSS, fechada este 5 de febrero.
Apenas a inicios del año pasado, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales fue denunciada ante la Dirección General de Incorporación y Recaudación del IMSS, a cargo de Norma Gabriel López Castañeda, debido a que según las estimaciones de Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Rama de la Limpieza, Vigilancia y Servicios Relacionados, la empresa vinculada en el ramo a José Juan Reyes Domínguez debía tener inscritos a al menos 9 mil trabajadores, pero en aquel momento solo registró a mil 321.
Golpean derechos humanos e ignoran la ley
La presunta violación de derechos laborales de sus trabajadores tendría que ser observada por el ISSSTE, dependencia que hasta ahora no ha tomado medidas para obligar el cumplimiento o, en su caso, sancionar violaciones al contrato.
Ahora, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales y Aseo Privado Institucional concursan nuevamente por la proveeduría de la limpia en el Instituto al mando de Martí Batres. El fallo de la compra LA-51-GYN-051GYN005-N-33-2025 fue diferido para este lunes 10 de febrero de 2025.
Además de las faltas a derechos laborales, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales, ha sido denunciada por la Asociación de Ciudadanos Unidos para Erradicar la Corrupción (ACUEC) de simular competencia en un concurso del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En la petición de indagación enviada a la hoy Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, fechada el 10 de agosto de 2023, se asentaron supuestas pruebas en las que se apreciaron pequeñas diferencias de costo en las cotizaciones donde dicha firma se había “enfrentado” contra otras del ramo como Limpiacero, Limpieza Jored, Maxi Servicios de México, Racso Proyectos Industriales, Control de Accesos, Servicios Inmobiliarios Iroa, Servicios Integrales Retimar y Servicio de Nanolimpieza.
“Por lo anterior y ante lo contundente de las pruebas que adjuntamos a nuestra denuncia le solicitamos atentamente que verifique que el Director de Recursos Materiales e Infraestructura responsable del presente procedimiento descalifique a estas empresas del procedimiento que está llevando a cabo y tome de manera inmediata los expedientes del Titular del OIC en el IPN para que acuerde lo conducente y sancione como corresponda a las empresas que incurren en este tipo de prácticas violatorias de la ley y el estado de Derecho”, se finalizó en la querella de la ACUEC.
Con dichos antecedentes, en caso de que el equipo comandado por Martí Batres decida averiguar las posibles faltas de la empresa, no solo se comprobaría el abuso contra los afanadores, grupo compuesto en su mayoría por madres solteras, también se estaría ante un grave caso de evasión ante el IMSS. Solo entre 2024 y lo que va de 2025, ambas compañías suman contratos federales por 873 millones 909 mil pesos.