Gerardo Fernández Noroña

Citlalli Hernández defiende a Noroña tras su crítica a la viuda de Carlos Manzo

Aunque la secretaria de las Mujeres pidió debatir de manera “más empática y sensible”, consideró que al senador morenista se le juzga “doble o triplemente”.
miércoles, 26 de noviembre de 2025 · 18:30

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, llamó al senador Gerardo Fernández Noroña a debatir de forma más “empática y sensible” con las mujeres para no caer en la violencia, el machismo y la misoginia. 

Sin embargo, también lo defendió al asegurar que a él se le juzga “doble o triplemente porque es un hombre que genera debate”. 

Esa fue la reacción de la exsecretaria general de Morena a las declaraciones de Fernández Noroña contra Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, Michoacán, quien suplió en el cargo a su esposo, Carlos Manzo, tras ser asesinado el pasado 31 de octubre. 

El martes, en pleno Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y desde la tribuna del Senado, el legislador acusó que Grecia Quiroz, “ha decidido asumir una posición de ultraderecha fascista y que se le ha despertado la ambición y que buscará la gubernatura de Michoacán”. 

Al mismo recinto acudió la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a una sesión solemne justo por el también llamado #25N. Al término del acto, fue cuestionada por la prensa sobre la acusación de su compañero de movimiento. 

“A todos los diputados, senadores de cualquier partido, creo que no hay que politizar en el sentido de que se juzga a veces más algunas voces. Yo creo que todos los hombres de todos los partidos políticos tienen mucho por hacer, por reconstruir, por repensar cómo seguir formando parte del debate público, pero sin que el machismo, la misoginia o alguna expresión que vulnere a las mujeres acompañe estos debates”, dijo. 

  “A Noroña se le juzga doble o triple” 

Entonces, vino la defensa de la primera mujer que encabeza la Secretaría de las Mujeres en el gobiero de México: 

“El llamado es a todos los hombres, por supuesto al senador Fernández Noroña se le juzgado doble o triplemente porque es un hombre que genera debate, que cuestiona; pero creo que el llamado a él y a todos los hombres de todos los partidos a tener mayor empatía, a reconstruir, incluso el sentido de sus palabras, sin que se deje de debatir”. 

Hernández Mora recordó que ayer mismo, desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, se hizo un llamado que “los hombres también se sumen a esta transformación contra las violencias”. 

La exsenadora consideró que “habrá que escuchar si Grecia se sintió vulnerada” con las declaraciones de Fernández Noroña.  

Y sin las críticas rudas que otrora ha hecho en sus redes sociales contra hombres públicos de la oposición, añadió: “desde el punto de vista público, hay voces que señalan o que pudieran inferir que sus comentarios fueron poco sensibles. Al final estamos en el debate público, yo creo que podemos debatir y podemos decirlo lo mismo con expresiones menos ofensivas”.  

-¿No es violencia contra la mujer?, le insistió la prensa. 

-Es parte del debate y, sin duda, pudo haberlo hecho con otras palabras sin que haya, digamos, una vulneración o se ataque a Grecia, respondió. 

Y volvió a reconocer a Fernández Noroña: 

“Creo que, además, es un momento de mayor empatía. Podemos debatir con mucha más empatía. Y bueno, el senador Noroña sabe que somos compañeros del movimiento, pero sí le hacemos a él y a todos los hombres un llamado a ser mucho más sensibles y que no crean que exageramos, sino que en realidad se pueden expresar de otra forma con mayor respeto hacia las mujeres”. 

 -¿Ya habló con él (con Noroña)? -insistió la prensa. 

-Le voy a mandar un mensaje, contestó la secretaria de las Mujeres.  

En una segunda entrevista, la morenista fue cuestionada si las declaraciones del senador no estaban fuera de lugar, especialmente porque se hicieron el día en que se condena la violencia a las mujeres. Ella respondió: 

“Me parece que es un momento en el que hay que ser más sensibles. Ella (Grecia Quiroz) perdió a su esposo, no creo que esté viviendo una situación sencilla. Y justamente el combate a la violencia, a esta manera en la que a veces se ejercen expresiones, dichos o acciones que vulneran a las mujeres, tiene que convertirse desde la empatía”. 

Y cerró: “Creo que podemos debatir, podemos señalar cosas con las que no estamos de acuerdo, diferir en una democracia, pero tenemos que aprender a hacerlo sin violencia, sin misoginia, sin machismo”. 

Comentarios