Ricardo Salinas Pliego
Grupo Salinas truena contra la Suprema Corte: “golpe fulminante a la justicia”
El conglomerado controlado por Ricardo Salinas Pliego aseguró que sus abogados buscarán “otras vías, incluso en el ámbito internacional”CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como era de esperarse, Grupo Salinas tronó contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por validar los créditos fiscales de cerca de 50 mil millones de pesos de las empresas de Ricardo Salinas Pliego; después de despotricar contra los ministros “ilegítimos” y con “sesgo ideológico”, atribuyó su decisión a un “evidente acoso político en nuestra contra”.
En un comunicado difundido minutos después de darse a conocer una primera resolución de la SCJN referente a un amparo presentado para evitar el pago de 33 mil millones de pesos, el conglomerado controlado por Salinas Pliego aseveró que su litigio de 12 años contra el pago de impuestos fue “el más relevante de la historia reciente del país”, y que la decisión del máximo tribunal del país asestó un “golpe fulminante a la justicia y al Estado de Derecho”, pues no le permitió “garantía alguna ni defensa real”.
Por ello, el grupo adelantó que los abogados del multimillonario buscarán “otras vías, incluso en el ámbito internacional” para garantizar sus derechos y para “exhibir ante los ojos del mundo todas las pruebas de la persecución política sistemática en contra del señor Salinas Pliego y del autoritarismo de la mal llamada Cuarta Transformación”.
El comunicado no precisó a qué organismos internacionales podría recurrir para defender su caso, pues no existe ninguna instancia foránea que permita eludir el pago de créditos fiscales, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) determinó a las empresas de su grupo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y que fueron validadas por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y la propia SCJN durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México. La espuria @SCJN votó en contra de #GrupoSalinas, sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato del @GobiernoMX.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 13, 2025
El precedente es grave y con implicaciones más allá de nuestros casos: la Corte ha… pic.twitter.com/aHEA3Qqrwz
Grupo Salinas aseveró que “SIEMPRE (sic) hemos estado dispuestos a pagar lo que es justo y correcto”, lo cual contrasta de manera tajante con varias declaraciones de Salinas Pliego en años recientes, como fue el caso en febrero de 2021, cuando era todavía cercano a López Obrador y aseveró que no pagaría “ni un rábano” al SAT.
De nueva cuenta, Grupo Salinas alegó que la SCJN tomó una decisión “absolutamente violatoria de nuestros derechos humanos”, un concepto que por esencia no se aplica a las empresas. Párrafos abajo, el grupo agregó que la violación a los derechos humanos afectó a “ciudadanos, trabajadores y empresas”.
El conglomerado acusó a los ministros de la SCJN de haber llegado a sus cargos mediante “una reforma judicial autoritaria” y una “farsa electoral” que fue “diseñada y orquestada por Morena y el Ejecutivo Federal para eliminar contrapesos”, y se refirió en varias ocasiones a ella como la “Corte espuria”.