CPAC

Cumbre de extrema derecha CPAC pospone evento que encabezaría Eduardo Verástegui

Fundada hace cinco décadas en Estados Unidos, la CPAC empezó a cobrar relevancia en los años 2010, cuando el magnate Donald Trump dio un discurso que marcó el arranque de su carrera en la política.
miércoles, 29 de octubre de 2025 · 23:05

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), la principal cumbre de extrema derecha en el continente americano, anunció este miércoles que “pospone” su evento programado para llevarse a cabo los 15 y 16 de noviembre en la Ciudad de México, bajo la conducción del actor y frustrado aspirante presidencial Eduardo Verástegui.

Fundada hace cinco décadas en Estados Unidos, la CPAC empezó a cobrar relevancia en los años 2010, cuando el magnate Donald Trump dio un discurso que marcó el arranque de su carrera en la política.

La cumbre reúne a la galaxia de ideólogos y promotores de la agenda “Hacer a América Grande de Nuevo” (MAGA), y ha servido como plataforma para su llegada al poder.

Varias figuras de la extrema derecha latinoamericana y europea se han sumado a la CPAC para impulsar sus propias carreras políticas: el actual presidente argentino Javier Milei, la primer ministra italiana Giorgia Meloni, la exprimer ministra británica Liz Truss, los multimillonarios Elon Musk y Ricardo Salinas Pliego o el hijo del expresidente Jair Bolsonaro han tenido participaciones destacadas en la CPAC en años recientes, lo que ha reforzado su fama internacional.

En México, Eduardo Verástegui buscó capitalizar la CPAC para impulsar su proyecto político, basado en una mezcolanza entre valores conservadores inspirados en el catolicismo de extrema derecha, y un programa de liberalismo económico casi total.

A diferencia de otros años, el actor no logró atraer a figuras célebres en su cumbre de México: los participantes que habían confirmado su presencia eran en mayoría influencers, comunicólogos o incluso la hermana de Verástegui, que la CPAC presentó como “madre de 5 hijos, firme defensora de la vida, la familia, la fe”. La CPAC México no ofreció mayor información sobre los motivos de la cancelación de su reunión.

Comentarios