Viral
“No digas municipios afectados”: Sheinbaum desata controversia por instrucción al secretario de Salud (Video)
Una frase en voz baja de la presidenta antes de la participación de David Kershenobich desató críticas en redes sociales.CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Durante la conferencia matutina de este martes, una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, generó controversia al ser captada en audio: “No digas municipios afectados”.
La frase, dicha en voz baja antes del informe de Kershenobich sobre acciones sanitarias en zonas impactadas por lluvias recientes, desató críticas en redes sociales y medios por supuesta opacidad, contrastando con las promesas de transparencia de la mandataria.
El comentario, captado por micrófonos y transmitido en vivo, se viralizó rápidamente.
¿Por qué la presidenta le habrá prohibido al secretario de Salud decir cuántos municipios fueron afectados por las inundaciones?
— Vicente Gálvez (@Vicente_Galvez) October 14, 2025
¿No saben cuántos fueron en realidad? ¿Los datos entre dependencias no cuadran? ¿Sin más de los que han informado? ?? pic.twitter.com/xM5wKj1Ni0
Claudia Sheinbaum dándole línea al Secretario de Salud en plena “mañanera”. Se escucha un: “no digas municipios afectados”, esto por las graves afectaciones que dejaron las lluvias. ¿Pues no que las conferencias son para informar “con transparencia” ???
— Erika Velasco (@Erika_Velasco_) October 14, 2025
Puras mentiras?? pic.twitter.com/4R02IcrVs7
Kershenobich evitó un conteo general de “afectados”. Sheinbaum, por su parte, reiteró en la misma conferencia el avance del censo y la entrega de apoyos, además de habilitar el número 079 para reportar desaparecidos.
“No digas municipios afectados ??” dice la presidenta más humanista al secretario de Salud, David Kershenobich.
Omitir también es mentir ?? pic.twitter.com/H8moYQj9pM — UNE México (@unemexico_) October 14, 2025
Kershenobich estaba a punto de detallar las brigadas médicas, consultas y hospitalizaciones en estados como Puebla y Veracruz. En lugar de usar "municipios afectados", el informe se centró en términos como "zonas prioritarias" o "áreas de atención"
La frase desató críticas de la oposición y analistas, quienes la interpretan como un intento de minimizar la magnitud de la tragedia. En X, hilos y memes contrastaron las promesas de Sheinbaum (“No ocultaremos nada”) con la instrucción a Kershenobich.
(minuto 42:00)