Pensión Mujeres Bienestar
Cambia fecha límite para entrega de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar: esto es lo que se sabe
Más de 350 mil mujeres ya han recibido su tarjeta, informó la secretaria Ariadna Montiel, quien recordó el procedimiento y mecanismo para obtenerla.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La entrega de las tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar que se lleva a cabo en octubre se extendió unos días más, según dio a conocer la secretaria Ariadna Montiel este martes.
La funcionaria estuvo presente en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum para informar sobre el censo de comunidades afectadas por las recientes lluvias, y al final dedicó parte de su participación al programa social.
“Como ustedes saben, iniciamos a entregar ya las tarjetas, casi 2 millones de mujeres se registraron a esta pensión”, dijo Ariadna Montiel sobre el reparto que comenzó el pasado 10 de octubre.
“Les enviamos a todas las mujeres un mensaje a su celular, para quien no lo haya visto, vía SMS, porque luego se nos olvida que ahí puede llegar un mensaje. Y les dijimos qué día, hora y lugar es el puntual de cada una de las mujeres para presentarse a recibir su tarjeta”, recordó Ariadna Montiel.
La secretaria de Bienestar recordó que también se consultar por medio de la CURP en la página de la Secretaría de Bienestar, y saldrán día, hora y lugar donde deberán presentarse las beneficiarias.
“Recordar que hay que ir el día que se les convoca; y si no, el día sábado para los rezagados, las rezagadas. Es importante que se ponga atención, que sea en los tiempos porque después, si no van, siempre hay algún tipo de problema. Entonces, ir, el día de la cita”, dijo.
Requisitos
Ariadna Montiel recordó que hay que presentar identificación oficial con fotografía, que puede ser:
- Pasaporte
- Cédula
- Credencial de Inapam
- Credencial para votar
También recordó que hay que llevar original y copia.
El procedimiento
“En ese momento se les entrega un talón morado con el que nosotros registramos que se ha entregado la tarjeta; cuando se registraron les dimos ese talón, es el comprobante de que hicieron su registro”, explicó la secretaria de Bienestar.
“Les vamos a tomar una fotografía con su tarjeta en la mano para acreditar ante los Órganos de Fiscalización que las tarjetas son entregadas a la persona que debe ser. Y, bueno, se entregará la tarjeta en mano de nuestras mujeres.
“Si alguna por alguna razón está en situación de salud y no puede acudir personalmente, nos avisan en la página o en la Línea de Bienestar nos hablan, y vamos a entregar a su casa la tarjeta”, expuso.
Sin embargo, afirmó, como es la primera vez que se entrega la tarjeta, solo se le puede entregar a la derechohabiente, “de tal manera que vamos donde esté, si tiene algún inconveniente”.
¿Hasta cuándo se extiende el plazo?
Ariadna Montiel comentó que entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre se están ya entregando estas tarjetas.
“Y bueno, al día de hoy —iniciamos el viernes pasado— 350 mil 625 mujeres ya han recibido su tarjeta, y así vamos a continuar hasta el 10 de noviembre; nos extendimos un poco sobre el mes de noviembre en medida de las tareas varias que tenemos.
“Y muy orgullosas y orgullosos todos de poder hacer este reconocimiento que nuestra Presidenta extiende a las mujeres y las sonrisas de ellas con su tarjeta. Muchas de ellas es la primera vez que reciben un ingreso por toda una vida de trabajo”, concluyó la funcionaria.