Morena

Esta es la boleta que se usará en la encuesta de Morena para definir la candidatura presidencial

La papeleta es redonda para evitar cualquier tipo de sesgo y asegurar la imparcialidad del proceso, explicó Mario Delgado
lunes, 28 de agosto de 2023 · 19:58

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mario Delgado, líder nacional de Morena, presentó la boleta que será utilizada en el levantamiento de las encuests que definirán la candidatura presidencial.

La cartilla es redonda y muestra los nombres de los seis aspirantes: Claudia Sheinbaum Pardo, Manuel Velasco, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal y Noroña (en alusión al diputado petista Gerardo Fernández Noroña).

“Para asegurar la imparcialidad en la decisión, en la boleta, se decidió, siguiendo la recomendación de los expertos, que fuera redonda”, dijo Mario Delgado en la conferencia en la que estuvo a compañado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

 “¿Por qué redonda? Porque al entregársela al ciudadano o la ciudadana, pues no hay ningún tipo de sesgo que si estuviera impresa por la ubicación del nombre, si es alfabético, si es el nombre completo, podría desatarse polémica en torno a eso”, explicó.

Alfonso Durazo y Mario Delgado

Explicó que está impresa en papel seguridad con medidas visibles y no visibles, así como folio único y código QR.

Al inicio de cada encuesta, indicó, las boletas serán firmadas por los representantes de los aspirantes en el reverso.

También destacó que se usarán urnas de plástico sólido transparente con sellos de seguridad.

La encuesta se levantará del 28 de agosto al 3 de septiembre; del 4 al 6 de septiembre se realizará el procesamiento de la información y el 6 de septiembre será la entrega de resultados, detalló Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena.

CARACTERÍSTICAS DE LA ENCUESTA

Equipo:

  • Coordinador designado por la Comisión de Encuestas.
  • Encuestador.
  • Representante de la y los aspirantes.

Muestra:

  • Representativa a nivel nacional (Controlada por circunscripción, entidad federativa, distrito electoral, sección electoral, género, rango de edad, etc.).
  • 12 mil 500 cuestionarios. La Comisión y cada empresa encuestadora realizarán 2 mil 500 respectivamente.

Levantamiento:

  • Encuesta domiciliaria, cara a cara.
  • Realizada con tablet para monitoreo de hora y lugar exactos de levantamiento.

CALENDARIO DE LA ENCUESTA

  • 28 de agosto - 3 de septiembre: Periodo designado para para concluir con los levantamientos de la encuesta en campo.
  • 28 de agosto - 6 de septiembre: Periodo de "veda" política para la y los aspirantes a la Coordinación, así como para sus equipos de trabajo, dirigentes, simpatizantes y militantes (incluyendo a servidores públicos, liderazgos y cualquier otro participante del Movimiento).
  • 4 - 6 de septiembre: Procesamiento de la información.
  • 6 de septiembre: Entrega e informe de resultados. Presentación oficial de la o el Coordinador de Defensa de la Transformación.

Comentarios