Elecciones 2024

Sheinbaum se reunió en privado con los líderes del Consejo Coordinador Empresarial

La aspirante a la candidatura presidencial morenista los llamó a trabajar en conjunto “para sacar el máximo provecho a las áreas de oportunidad con las que el país cuenta en la actualidad”.
lunes, 21 de agosto de 2023 · 23:47

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A una semana de que terminen sus giras de promoción rumbo a la elección del candidato presidencial del Morena, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió en privado con los líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los llamó a trabajar “en conjunto para sacar el máximo provecho a las áreas de oportunidad con las que el país cuenta en la actualidad”.

En un salón del Hotel Presidente, ubicado en el Paseo de la Reforma, a las 13 horas, la morenista se encontró con los dirigentes de la cúpula empresarial del país con el objetivo, según informó éste en su cuenta de X -antes Twitter-, de “conocer las propuestas de desarrollo para #México” y dialogar sobre inversiones, energía, seguridad, infraestructura, simplificación de trámites y sostenibilidad.

Durante el acto, al que no fue convocada la prensa que cubre sus actividades como aspirante presidencial, pero si unos 200 integrantes de todos los organismos del Consejo, que representan casi el 90% del PIB de las exportaciones de México, Sheinbaum Pardo aseguró:

‘’Hay que aprovechar este momento no solamente en términos de crecimiento del PIB, de la inversión extranjera como normalmente se mide, sino para generar bienestar en nuestro país (...) La oportunidad que tenemos no solo es en términos de inversiones, sino en términos de creación de bienestar’’.

Según una tarjeta informativa difundida por el equipo de prensa de la exjefa de gobierno de la CDMX, les dijo que en las nueve semanas durante las que ha recorrido el país, como parte del proceso interno de selección de Morena, ha percibido que “en todo México se vive un momento extraordinario en el que se garantizan los derechos para niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores”.

No obstante, reconoció que “aún hay trabajo por hacer y para lograrlo es fundamental coordinar los esfuerzos con el sector privado para seguir construyendo más y mejor bienestar”.

La morenista destacó que, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con el trabajo hecho en este sexenio ocho millones de mexicanos salieron de la pobreza.

Agregó que es importante ver hacia el futuro y que en los próximos años sean cada vez más los mexicanos que tengan mejores condiciones de vida. No obstante, destacó que, para lograrlo:

“Es fundamental que el gobierno y el sector privado trabajen en conjunto para sacar el máximo provecho a las áreas de oportunidad con las que el país cuenta en la actualidad…’México tiene la posición estratégica, la capacidad instalada para manufactura, trabajadores y trabajadoras calificados y estabilidad económica y política’’.

Sheinbaum Pardo enfatizó en la necesidad de alejarse de las estrategias del pasado en las que “el crecimiento del país solo se medía con las inversiones, mientras que el pueblo fue víctima de grandes desigualdades”.

Y destacó que la Ciudad de México es un ejemplo de lo que se puede lograr con una “buena relación” entre el sector privado y el gobierno. Luego, hizo un repaso de las acciones hechas durante su administración en materia de obras, educación, movilidad y salud; así como de las grandes obras a nivel federal.

Entre los asistentes al encuentro estuvieron los siguientes líderes empresariales:

  • Francisco Cervantes, presidente del CCE
  • José Medina Mora, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
  • José de Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO)
  • José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN)
  • Juan Patricio Riveroll de Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
  • Álvaro García Pimentel de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)
  • Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM)
  • Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore)
  • Judith Garza de CAINTRA NL
  • Fausto Costa del Consejo de Empresas Globales
  • Johana Torrentes de la Cámara española
  • Salvador Daniel, representante de la Comunidad Judía
  • Jorge Aguirre de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
  • Fernanda Guarro, de la American Chamber of Commerce of Mexico
  • Sergio Contreras del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.
  • Vicente Yáñez de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales
  • Juan Cortina Gallardo del Consejo Nacional Agropecuario.

Comentarios