ASF

Norma Piña descarta sentirse perseguida: “si tuviera algo malo, ya me lo hubieran sacado”

Proceso cuestionó a la expresidenta de la Suprema sobre las observaciones de la Auditoría Superior por 272.4 millones de pesos en el extinto Consejo de la Judicatura Federal
miércoles, 5 de noviembre de 2025 · 23:04

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que apuntan a que el extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dejó irregularidades por 272.4 millones de pesos serán aclarados por los “órganos competentes”, afirmó la ministra en retiro, Norma Lucía Piña Hernández, expresidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este miércoles, la ministra en retiro participó en un foro sobre la independencia judicial organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ-UNAM).

Al término de su participación, Proceso cuestionó a la expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre las observaciones de la ASF realizadas en la revisión de la cuenta 2024 y si tiene temor a ser perseguida política del actual gobierno.

“Se hizo una auditoría de gestión muy muy intensa con la cual yo estoy muy a gusto porque revisaron todo, lo que hicieron fue determinar probables inconsistencias y ese va a ser el pliego de las aclaraciones, son observaciones que van a ser desahogadas por los órganos competentes”, refirió.

“Si tengo miedo, pues no te puedo decir que sí, ni puedo decir que no, porque eso se verá en las circunstancias que se vayan desarrollando, no derivado de la auditoría, ¿eh? Y si tuviera algo malo, pues ya me lo hubieran sacado en dos años”. 

Piña Hernández no abundó más sobre las observaciones de la ASF que señaló que durante su gestión existieron probables irregularidades en servicios de seguridad y escoltas, pólizas y servicios de limpieza en el CJF.

La participación de la ministra en retiro en el foro del IIJ-UNAM es su primera aparición pública en territorio mexicano después de dejar el cargo por la llegada de los ministros electos por voto popular.

Asimismo, se dio un día después de que el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz acudió a la Facultad de Derecho de la UNAM, que se ubica también en Ciudad Universitaria, a participar en otro foro en el que fue increpado por alumnos de la carrera quienes lo criticaron por defender la implementación de la reforma judicial.

Comentarios