violencia vicaria

Madre sinaloense busca a su hija presuntamente retenida en Cancún

El padre de la pequeña no quería que la madre, Seila, viajara temporalmente con la menor, por lo que llamó a su progenitora y se la dio, desde entonces, la madre no ha podido estar con la niña y, al tratar de imponer una denuncia por violencia vicaria, fue impedida por el abogado de turno.
jueves, 11 de septiembre de 2025 · 13:52

CULIACÁN, Sin., (apro) .- La menor Luz Aglaeé Bustillo Alfaro se encuentra desaparecida desde hace dos meses en Cancún, Quintana Roo. Tiene apenas 2 años y 8 meses y no se conoce nada de su paradero desde el 29 de junio.  

Desde entonces, su madre, Seila Alfaro, quien es originaria de Sinaloa ha tocado puertas por doquier para dar con su paradero. 

Por motivo de su desaparición la Fiscalía General de Quintana Roo activó de forma simultánea Alerta Ámber y Protocolo Alba. 

En declaraciones para Proceso, Seila Alfaro, quien desde hace un tiempo radicaba en el sureño estado, narró el camino emprendido para dar con el paradero de su hija. 

“Mira, el 25 de febrero falleció mi mamá, quería llevarme a mi hija a Sinaloa, yo vivo en Cancún (Benito Juárez), Quintana Roo. El padre de mi hija, José Del Carmen B, no me dejó llevarme a mi hija, que tiene 2 años 8 meses, mientras yo arreglaba la maleta para irnos a velar a mi mamá a la ciudad de Culiacán, mi expareja llamó a su mamá Sandra Luz D, y se llevó a la niña a su casa con esa mochila que le preparé”, explicó. 

Ese fue el último paradero que supo de la menor. El argumento de cuidar a la niña durante el tiempo en que Seila atendiera sus asuntos en Sinaloa se tornó una búsqueda. 

Su peregrinar comienza en Cancún el 28 de junio de este año en el Centro de Justicia de las Mujeres de Quintana Roo, donde interpuso una denuncia por violencia familiar. 

Seila explica que buscó, en un inicio, también poner violencia vicaria, lo cual le impidió el abogado de turno, quien según la denunciante le dijo que fuera a la casa de la abuela paterna a dialogar para recuperar a la niña, y presuntamente de no estar el padre, se la podía quitar. 

Al día siguiente acudió al domicilio acompañada por una unidad de Geavi, la unidad de víctimas y de la Policía Municipal de Benito Juárez, sin embargo, no le permitieron ver a la niña Luz Aglaeé. 

“La niña se asomó, traía el biberón, lo tiró y me extendió sus brazos y lloró porque no la dejaron salir”, explicó la madre. 

Ese mismo día, 29 de junio se interpuso una denuncia por sustracción y/o retención del menor en la Fiscalía de Quintana Roo. 

A la fecha, tanto desde el sureño estado como desde la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, Seila Alfaro recibe orientación y apoyo, sin embargo, sigue sin encontrar a su hija. 

La búsqueda de la niña ha repercutido, además, en la salud de Seila, quien producto de estas pesquisas ha perdido su empleo por los constantes viajes entre Cancún y Sinaloa, derivados de la búsqueda de su hija. 

Comentarios