violencia vicaria

Violencia vicaria: Caso Vogel: FGJCDMX solicita imponer 36 años de prisión a Maha Schekaibán

El caso contra Maha inició en el año 2024 luego de que Vogel, CEO de Grupo Collado, empresa especialista en acero, le demandó el divorcio y la denunció por violencia familiar llevando a sus hijas mayores a declarar en contra de su madre. 
jueves, 24 de julio de 2025 · 16:12

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó imponer 36 años de prisión a Maha Schekaibán por violencia familiar pese a que ella afirma que ha sido víctima de violencia vicaria por parte de su exmarido, Bernardo Vogel. 

El caso contra Maha inició en el año 2024 luego de que Vogel, CEO de Grupo Collado, empresa especialista en acero, le demandó el divorcio y la denunció por violencia familiar llevando a sus hijas mayores a declarar en contra de su madre. 

“Se solicita se le imponga una pena de 18 años de prisión (por cada una de las dos menores que fueron identificadas como víctimas), así como por los cinco menores; además se sujetará al agente a tratamiento especializado para personas agresoras de violencia familiar el que en ningún caso exceda del tiempo impuesto en la pena de prisión”, señala la acusación presentada el pasado 18 de julio contra Maha ante el juez de control del Sistema Procesal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en la carpeta judicial 011/1255/2024. 

Asimismo, la Fiscalía exigió imponerle el pago de una reparación del daño que excede los 60 mil pesos, a pesar de que Maha no obtiene ingresos propios. 

La reparación del daño exigida por la FGJCDMX se divide así: 57 mil 708 pesos por las sesiones psicoterapéuticas que su ex marido debe recibir; 16 mil 811 pesos por 30 sesiones para una de sus hijas, quien declaró contra Maha; y 6 mil 720 pesos por 12 sesiones para la otra de ellas. 

“Dejando a salvo los derechos de los menores víctimas, representados por su señor padre, Bernardo Francisco Vogel Fernández de Castro, respecto de la reparación del daño en su aspecto integral, en la etapa procesal oportuna”, añadió la Fiscalía. 

Para sustentar su acusación, la FGJCDMX ofreció 40 pruebas: 14 testimoniales, entre las que se encuentran las de sus hijos; 18 periciales y 8 documentales. 

Proceso informó (No. 0021) que durante 18 años que duró el matrimonio entre Maha y Bernardo, ella y sus hijos vivieron violencia familiar, por lo que cuando ella planteó el divorcio, su ahora exmarido inició una guerra legal en su contra que además de tenerla al borde de la cárcel, la ha mantenido sin poder convivir con sus hijos durante más de un año. 

Dentro del proceso, Maha Schekaibán denunció a Vogel por violencia familiar y, a diferencia de lo que ocurrió con la acusación que el empresario presentó contra ella, el caso contra el padre de sus hijos no ha podido avanzar. 

Ello, debido a que él no se ha presentado a las audiencias iniciales presentando los mismos justificantes médicos o argumentando viajes de negocios y porque el Centro de Justicia capitalino ha presentado fallas técnicas o alega cuestiones de agenda que no le permiten realizar la audiencia inicial misma que se ha diferido ya en más de 8 ocasiones. 

Maha ha acusado a las autoridades judiciales de favorecer a su agresor en los litigios que actualmente están vigentes, el de la custodia de sus hijos y el de la denuncia que ella presentó contra él. 

Por ello, afirma que ha sido víctima de violencia vicaria al considerar que su ex esposo ha utilizado su poder económico para lograr este desequilibrio procesal y a que influenció a sus 5 hijos para que la agredieran. 

La influencia del padre contra Maha ya fue observada por las autoridades del Centro de Convicencias Familiares Supervisadas del TSJCDMX quienes recomendaron a todos los integrantes de la familia tomar terapias psicológicas para restablecer el vínculo materno-filial. 

Aunque existe una orden judicial para ello, hasta ahora Vogel no ha presentado a los niños a las terapias programadas. 

En la información publicada por esta casa editorial, Maha relató que durante el matrimonio, Vogel nunca le permitió tener cuentas bancarias propias y tampoco pudo ejercer sus 3 profesiones: ingeniera, contadora pública y administradora de empresas, por dedicarse únicamente al cuidado de sus hijos.  

Ahora Maha deberá responder la acusación de la Fiscalía y ofrecer sus propias pruebas para que el juez de control fije fecha y hora de audiencia intermedia para iniciar la depuración y preparación del juicio. 

Comentarios