Coahuila
Familiares de personas desaparecidas en Coahuila temen que resurja la violencia en la entidad
Familiares de personas desaparecidas en Coahuila realizaron diversas actividades a un lado de donde se encuentra el Árbol de la Esperanza, un memorial que se ubica frente a Palacio de Gobierno.SALTILLO, Coah.- Familiares de personas desaparecidas en Coahuila realizaron diversas actividades en la entidad para recordar a sus seres queridos.
En Torreón, Silvia Ortiz de Sánchez Viesca, integrante del Grupo Victimas por sus Derechos en Acción (VIDA), señaló que ante las amenazas de nuevas actividades del crimen organizado en la región se crea incertidumbre y se obstaculiza seguir adelante con las investigaciones de los casos de larga data.
“Habíamos avanzado unos pasitos para que la gente tuviera oportunidad de hablar, pero ya no podemos avanzar desde que empezaron a presentarse los problemas de violencia nuevamente como los desmembrados las balaceras y las amenazas de que ingrese nuevamente el crimen aquí a Coahuila”, señaló.
En la ciudad de Saltillo el colectivo fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila realizó diversas actividades a un lado de donde se encuentra el Árbol de la Esperanza, un memorial que se ubica frente a Palacio de Gobierno
También realizaron una misa que estuvo a cargo del obispo Raúl Vera López, quien señaló que hay una gran impunidad en los casos de desaparición.