Volkswagen México

Sindicato de Volkswagen amenaza con huelga por falta de acuerdo sobre aumento salarial

La demanda planteada por el sindicato es de un incremento al salario del 14 por ciento, que es superior al 10.59% global que obtuvieron el año pasado, tomando en cuenta un 7% a sueldo y 3.59 a prestaciones. 
sábado, 16 de agosto de 2025 · 13:08

PUEBLA, Pue., (apro) .- Al no llegar a un acuerdo, las negociaciones sobre revisión salarial entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) y la empresa Volkswagen de México se trasladaron a la Ciudad de México con la intermediación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos. 

El SITIAVW ha convocado a los trabajadores a asambleas este sábado y domingo para votar una posible propuesta que presente la empresa alemana en las próximas horas, luego de que el emplazamiento a huelga está fijado para el lunes 18 de agosto a las 11:00 horas. 

La demanda planteada por el sindicato es de un incremento al salario del 14 por ciento, que es superior al 10.59% global que obtuvieron el año pasado, tomando en cuenta un 7% a sueldo y 3.59 a prestaciones. 

Cabe recordar que en esa ocasión las pláticas de negociación se extendieron hasta el 13 de septiembre luego de que la primera propuesta fue rechazada al ser sometida a consulta ante la base laboral. 

De acuerdo a los trabajadores, la dirigencia del SITIAVW ya repartió en estos días el calendario de guardias de tres turnos para estar preparados en caso de que el lunes se declare la huelga. 

Carlos Sosa, presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) hizo un llamado al sindicato para tomar en cuenta la situación que vive la industria automotriz a nivel mundial, a fin de que la demanda salarial se reduzca a un dígito. 

En tanto que Héctor Sánchez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó como “fuera de lugar” la demanda planteada por el SITIAVW de un 14 por ciento. 

El dirigente empresarial pidió a la parte sindical actuar con “prudencia” para no afectar a la empresa automotriz, pero también a la economía local que gira en torno a la industria automotriz. 

Comentarios