Guanajuato

Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en zona exclusiva de Texas

Libia García, gobernadora de Guanajuato, ordenó a su gobierno iniciar una investigación por probables actos de corrupción del exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
martes, 1 de julio de 2025 · 17:58

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz, ordenó a su gobierno iniciar una investigación por los probables actos de corrupción que involucran al exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la empresa Seguritech, proveedora del gobierno estatal.  

“Yo no estoy aquí para defender ni a personas, ni a contratos, ni a empresas; estoy para ver por el bien de Guanajuato, y cualquier inquietud legítima que haya se va a investigar a profundidad”, dijo la gobernadora.  

La declaración se dio después de una semana de silencio frente a la polémica que se desató cuando la plataforma Poplab, expuso que el exgobernador Diego Sinhue vive con su familia en The Woodlands, Texas, una exclusiva zona residencial al norte de Houston, en una casa con un valor de más de 20 millones de pesos y la cual es propiedad de la empresa DAI LCC.  

El gerente de esa empresa es Daniel Ezquenazi Behara, quien ha sido representante de Seguritech. La empresa de seguridad ha recibido contratos del gobierno de Guanajuato por miles de millones de pesos en los últimos tres sexenios.  

Además, durante su gobierno, Rodríguez Vallejo renovó contratos y adquirió otros servicios a Seguritech, pero se negó a hacerlos públicos argumentando que podía vulnerarse la seguridad. Los contratos de Seguritech en su sexenio se mantienen reservados.    

Este lunes 30 de junio, al ser cuestionada sobre el tema, la gobernadora Libia Dennise García afirmó que, desde el viernes 27 de junio, la Secretaría de la Honestidad de Guanajuato inició una investigación sobre este caso.   

Aunque la investigación periodística de Poplab no menciona a Esquenazi Beraha como socio de Seguritech, sino como representante de la empresa que pertenece a Ariel Picker Schwartz, la gobernadora Libia García adelantó que ni en su gobierno ni los anteriores tienen contratos con esta persona, “es lo primero que me gustaría aclarar”.  

También ofreció que una vez que la Secretaría de la Honestidad concluya la investigación se darán a conocer los resultados. 

“Esta investigación de la Secretaría de la Honestidad lo que debe arrojarnos es eso; ha habido muchos datos, pero tenemos que ser muy responsables al emitir la información, y será la Secretaría la que estará llevando todo el avance, y por supuesto, daremos a conocer lo que resulte de esa investigación”, destacó.  

Respecto a la información que no se ha hecho pública, resaltó la importancia de que “haya claridad y transparencia”, aunque también recordó que hay “causales por las que se puede reservar la información” y que son las dependencias las que valoran la información y justifican la decisión de reservarla.  

“Hemos estado buscando que se transparente todo, pero también es cierto que no podemos poner en riesgo la operación en materia de seguridad, estaremos valorando esta situación de acuerdo con lo que la propia secretaría nos señale”, indicó.  

Comentarios