María Elena Ríos Ortiz

María Elena Ríos exige transparencia sobre el expediente médico de su presunto agresor

El 9 de septiembre de 2019, María Elena Ríos Ortiz tenía 27 años y fue atacada con ácido sulfúrico por tres hombres presuntamente mandados por el influyente empresario gasolinero, Juan Antonio Vera Carrizal.  
viernes, 7 de febrero de 2025 · 11:00

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La saxofonista mixteca que fue víctima de un ataque con ácido, María Elena Ríos Ortiz, exigió que las autoridades federales intervengan en su caso y le garanticen transparencia sobre el expediente médico de su presunto agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, pues hace dos meses fue trasladado del penal de Tanivet, en Oaxaca, a distintos hospitales privados que no cuentan con resguardo policial.  

Ríos Ortiz tardó 20 días en saber, “por terceras personas”, que el exdiputado priista no se encontraba en el reclusorio debido a una hemorroide. Desde entonces se ha presentado en tres hospitales donde le indicaron que podría estar internado Vera Carrizal, pero no obtuvo información en ninguno y tampoco observó en ellos la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.  

En entrevista con Proceso, la saxofonista evidenció la falta de respuesta institucional que ha recibido por parte de las autoridades oaxaqueñas y acusó al gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, de revictimizarla y negarle una audiencia que viene solicitando desde que inició su administración. 

Ya se cumplieron sesenta días en los que el abogado de Vera Carrizal no ha podido justificar su situación médica y María Helena Ríos teme que esa falta de transparencia en el proceso sea parte de un montaje que tiene el objetivo de hacer pasar por muerto a su agresor, para poner fin al proceso legal que atraviesa.  

“No sería la primera vez que sucede esta situación”, afirmó la también activista, quien apuntó que el 5 de febrero comenzó a circular en medios de comunicación locales el deceso del empresario y las autoridades desmintieron la noticia.  

Lo anterior remarca la urgencia que tiene por contar con comprobantes médicos, estudios o exámenes de laboratorio: “Todo lo ha dicho solamente, de su viva voz, un médico tratante, que es un médico particular”.  

Además, exigió que el presunto agresor sea trasladado a un hospital público, en donde pueda tener certeza de que será custodiado por elementos policiales.  

 

Intervención federal 

 

El 9 de septiembre de 2019, María Elena Ríos Ortiz tenía 27 años y fue atacada con ácido sulfúrico por tres hombres presuntamente mandados por el influyente empresario gasolinero, Juan Antonio Vera Carrizal.  

Durante la entrevista aseguró que ese ataque no fue un hecho aislado, pues ella y su familia han sido víctimas de amenazas y otros intentos de homicidio, los cuales adjudica al mismo hombre que desde un principio señaló como el responsable de la agresión que sufrió.  

Con la falta de certeza sobre el paradero de Vera Carrizal, Ríos Ortiz teme por su vida y por ello hizo un llamado: “Solicitar la intervención del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de las Mujeres, la cual preside la maestra Citlalli Hernández, ya que recientemente se reformó la ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, la cual permite que la Secretaría de las Mujeres pueda tener esta intervención federal para aclarar, en este caso, cuál es la situación médica del agresor”.  

En concreto, solicitó que se giren oficios a la Fiscalía General de Justicia para que un médico federal revise a Vera Carrizal, así como medidas de seguridad en los hospitales donde se encuentre internado.  

Comentarios