Zacatecas
Maestros en Zacatecas realizan paro indefinido de labores para demandar el pago de prestaciones
Los maestros también marcharon por las calles de la capital, pero ninguna autoridad estatal atendió a los manifestantes.ZACATECAS, Zac. (apro).- Miles de maestros agremiados a las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon por las calles de la capital, a la par que realizan un paro de indefinido de labores, para demandar al gobierno de David Monreal el pago de prestaciones.
“Monreal decía que todo cambiaría, pero mentira, es la misma porquería”, “Salario de profesor, para el gobernador” y "David si no puedes renuncia", fueron algunas de las arengas que gritaron los profesores durante la marcha que salió desde la explanada del ferrocarril Máquina 30-30 para recorrer las principales calles del centro histórico en la ciudad de Zacatecas.
Las protestas del magisterio comenzaron el jueves, cuando 12 mil maestros federales, agremiados a la sección 34 del SNTE pararon actividades en plantes de educación básica y tomaron oficinas del gobierno estatal para exigir el pago de 2 mil 916 becas escolares para sus hijos, correspondiente a una prestación de 2024.
El gobierno estatal no pagó puntualmente la quincena a 10 mil maestros estatales, afilados a la sección 58 del SNTE, y a profesores de telesecundaria, y culpó del retraso a los maestros federales por la toma de oficinas gubernamental.
Este lunes, miles de maestros de ambas secciones sindicales comenzaron un paro indefinido de labores y salieron a las calles en una mega marcha, a la que se sumaron maestros de telesecundarias y otros sectores sociales con exigencias al gobierno estatal.
Los maestros reprocharon que el gobierno de David Monreal con el no pago de la quincena a los docentes estatales pretendía dividir y confrontar a las dos secciones del SNTE, pero aseguraron que lo único logró fue “unir a todo el magisterio zacatecano”.
La mega marcha, que concluyó a las puertas del Palacio de Gobierno, es una de las más grandes que ha enfrentado el gobierno del morenista, David Monreal, que no estuvo en la entidad pues viajó a la Ciudad de México para atender una reunión de seguridad.
A la exigencia del pago de becas para hijos de los maestros, “hay un rosario de demandas que el gobierno no ha atendido”, expresó Marcelino Rodarte Hernández, secretario de la sección 58.
En tanto, Filiberto Frausto Orozco, secretario de la sección 34 del SNTE, dijo que, con esta marcha, que calificó de histórica por el número de participantes, el magisterio alzar la voz “ante un gobierno que ni escucha, ni atiende”.
Ambos líderes sindicales fueron electos en diciembre pasado impulsados por el Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas, ligando a la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Frausto Orozco señaló que el secretario del gobierno estatal, Rodrigo Reyes Muguerza, mintió al magisterio, pues públicamente ofrece mesas de negociación y no atiende las llamadas telefónicas.
“Miente el gobierno, tenemos una gran cantidad de llamadas y mensajes que no han contestado, quieren minimizar al magisterio”, expresó Frausto Ortiz.
"Les dimos desde el viernes para que solucionaran y no nos atendieron... entonces la guerra ya comenzó", advirtió Alejandro Aparicio, secretario de organización de la sección 34 SNTE, durante una asamblea informativa al término de la marcha en la plaza de armas, frente a Palacio de Gobierno.
Mientras se realizaba la mega marcha, el gobierno estatal dio a conocer que comenzó a pagar la quincena pendiente a los maestros estatales y de telesecundaria.
A pesar de la protesta en las calles, ninguna autoridad estatal atendió a los manifestantes y los líderes magisteriales advirtieron que si no reciben respuesta a las demandas entonces cada día habrá una acción “más contundente y radical”.