Operativo Frontera Norte

El Gobierno Federal combatirá el tráfico de personas en la frontera Norte: Rosa Icela Rodríguez

El Operativo Frontera Norte forma parte de la cooperación binacional entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico de migrantes, drogas y el ingreso de armas al país.
martes, 18 de febrero de 2025 · 10:48

REYNOSA, Tamaulipas. (apro).- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que  el reforzamiento de la frontera norte de México con elementos de la Guardia Nacional tiene el propósito de desalentar el tráfico de personas, una de las principales prioridades del Gobierno Federal. Destacó que se han detenido y castigado a responsables de este delito y advirtió que los operativos continuarán.

"Tenemos suficiente personal de la Guardia Nacional en la frontera para evitar que los traficantes de personas se salgan con la suya", afirmó.

Por otra parte, Rodríguez Velázquez enfatizó que los mexicanos repatriados no son delincuentes, subrayando que, en caso de ser necesario, las autoridades estadunidenses notifican a sus homólogos en México para dar el seguimiento correspondiente.

"Rechazamos cualquier señalamiento generalizado que califique a los repatriados como delincuentes. No negamos que algunos hayan cometido faltas administrativas, pero quienes están llegando no tienen antecedentes penales", aseguró.

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, informó que, entre el 20 de enero y el 5 de febrero, Estados Unidos ha deportado a México 8,119 connacionales y 2,521 extranjeros.

Precisó que el miércoles 5 de febrero se recibieron en Tamaulipas 199 mexicanos repatriados de los cuales fueron 74 por Nuevo Laredo; 4 por Reynosa y 121 por Matamoros.

La secretaria de Gobernación realizó una visita de supervisión del Centro de Atención a Migrantes (CAM) instalado en Reynosa, que tiene cupo para recibir a 2 mil 500 connacionales. Y en donde hoy se dio la bienvenida a 77 mexicanos recién deportados y a quienes se les informó que se cuenta con un programa integral para su atención.

Activan el Operativo Frontera Norte en Tamaulipas

Este jueves, en Tamaulipas, se puso en marcha el Operativo Frontera Norte, con el despliegue de 300 nuevos elementos de la Guardia Nacional (GN). Esta acción forma parte del marco de cooperación binacional entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico de migrantes, drogas y el ingreso de armas al país.

En total, 743 efectivos han sido asignados para reforzar la seguridad en la frontera de Tamaulipas, desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Esto forma parte del despliegue de 10 mil elementos en toda la franja fronteriza norte de México.

El inspector de la corporación, Diego Rangel, informó que estos 300 elementos se suman a los mil 261 efectivos que ya operaban en la entidad, alcanzando un total de mil 561 uniformados en tareas de patrullaje.

Desde Matamoros hasta Nuevo Laredo, los 743 elementos desplegados se encargarán de prevenir el tráfico de drogas, de personas y el ingreso de armas al país. Desde tempranas horas, se realizaron patrullajes en la ciudad de Matamoros, con el objetivo de reforzar la presencia de la Guardia Nacional y generar conciencia en la comunidad sobre estas acciones preventivas.

A nivel nacional, el operativo incluye 10 mil elementos distribuidos desde Matamoros hasta Tijuana. En Matamoros, 144 efectivos resguardarán la Playa Bagdad, el borde del río Bravo y el litoral costero. Además, 71 agentes estarán en las aduanas de los puentes internacionales y en la zona urbana realizando labores de vigilancia.

Finalmente, se precisó que el Operativo Frontera Norte se mantendrá en la zona hasta que el gobierno federal lo determine.

Comentarios