Oaxaca
Bloquean carreteras federales en Oaxaca; manifestantes acusan a Salomón Jara de engañarlos
El MOID denunció que por tercera ocasión fueron engañados por el gobierno estatal para la atención de las demandas que exigen las bases y que no son dádivas, ni cochupos, sino requerimientos mínimos para mejores condiciones de bienestar social.OAXACA, Oax. (apro) .- Ante el “enésimo engaño” del gobierno de Salomón Jara Cruz, el Movimiento Oaxaqueño de Izquierda Democrática (MOID) mantiene bloqueadas diversas carreteras federales en la entidad, afectando la circulación en al menos ocho puntos estratégicos, y su dirigente estatal, David Jiménez, se desangró frente al Palacio de Gobierno.
Con su sangre plasmó sus huellas sobre una pancarta con la leyenda: “Oaxaca se desangra por los crímenes, por los engaños y las mentiras de este gobierno. Oaxaca se desangra por sus niños con cáncer, por la falta de medicamentos y por las clínicas comunitarias abandonadas. Con respeto y solidaridad hoy sumo mi sangre a la de los oaxaqueños”.
![](/u/fotografias/m/2025/2/18/f768x400-217279_261182_5050.jpg)
En la protesta frente a palacio de gobierno, los inconformes corearon: “Gobierne quien gobierne, los derechos del pueblo se defienden, que una gota con ser poca, con otra se hace aguacero”.
En el mitin pusieron como música de fondo del tema de la “La maldita primavera”, interpretado por Yuri, en alusión a la frase que identifica el gobierno morenista de Salomón Jara de la “primavera oaxaqueña”, los inconformes corearon: “Que muera, que muera la maldita primavera”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, advirtió que “el Gobierno del Estado no cederá a intereses políticos que impliquen compromisos financieros insostenibles o que pongan en riesgo la estabilidad de las finanzas públicas”.
Y agregó que “toda demanda de infraestructura u otra índole, será atendida y canalizada a través de las autoridades municipales o agrarias correspondientes, para que dentro del marco de la ley se establezcan soluciones viables”.
El MOID denunció que por tercera ocasión fueron engañados por el gobierno estatal para la atención de las demandas que exigen las bases y que no son dádivas, ni cochupos, sino requerimientos mínimos para mejores condiciones de bienestar social.
Reconocieron que “aceptamos sentarnos a dialogar en definición de esta administración, de dialogar y no bloquear, que una y otra vez nos demuestran que solo son posturas demagógicas y mediáticas de un gobierno que se dice de izquierda y que, en cambio, además de mentir, traiciona y ahora cada vez más utiliza la represión, la amenaza y la persecución, torciendo la ley a sus intereses para, a toda costa, usurpar el poder del pueblo”.
Luego que el subsecretario de gobierno aseguró que no cumplirán porque el gobernador ya cambio las indicaciones.
“Ante esta postura, y aún con las amenazas, la represión utilizando grupos de choque contra los que se atreven a defender sus derechos, denunciar la corrupción, los actos de gobierno impuestos a sangre y golpes, de nueva cuenta salimos a las calles y haremos una movilización estatal sin movernos ni un milímetro hasta que sean cumplidos los compromisos que este gobierno hizo”.
Como parte de sus acciones, el MOID realiza bloqueos en las carreteras al Istmo, a la altura de El Portillo y en el crucero de San Dionisio Ocotepec; en la vía a Putla Villa de Guerrero, en el tramo de San Andrés Chicahuaxtla; en la carretera federal 190, Oaxaca-Istmo, a la altura de PEMEX en San Francisco Lachigolo; en la carretera federal 182, Oaxaca-Cuicatlán, en la entrada a Huautla de Jiménez; en la carretera federal 200, Oaxaca-Costa, en el tramo entre Puerto Escondido y Pinotepa Nacional y en la carretera federal 135 y Oaxaca-México, en el municipio de Asunción Nochixtlán.
Los bloqueos se levantaron la tarde del lunes, pero se reanudaron desde la mañana de este martes.