ISSET

Director del ISSET denuncia mal manejo de fideicomiso para jubilaciones en esa dependencia

De no haber existido un mal manejo de los recursos de un fideicomiso del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), este tendría recursos por el orden de los 2 mil 700 millones de pesos, aseguró el director general de esa dependencia, Rodolfo Lehmann Mendoza. 
viernes, 14 de febrero de 2025 · 10:47

VILLAHERMOSA, Tab (apro) .- De no haber existido un mal manejo de los recursos de un fideicomiso del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), este tendría recursos por el orden de los 2 mil 700 millones de pesos, aseguró el director general de esa dependencia, Rodolfo Lehmann Mendoza. 

Como parte del informe de la Comisión de la Verdad, que investiga el manejo de la hacienda de esa institución, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Bracamonte Hernández, informó que conforme avancen las investigaciones sobre el manejo de esos recursos, se dará a conocer las acciones que se emprenderán por parte del parte del Órgano Superior de Fiscalización del estado (OSFE). 

Lehmann Mendoza explicó los movimientos históricos financieros sobre el fideicomiso para los jubilados y pensionados, y dijo que el 24 de julio del año 2000 el fideicomiso inició con un monto de 40 millones de pesos, cantidad que con el paso de los años sufrió ingresos y egresos considerables, las cuales son el tema de discusión de la Comisión de la Verdad

Señaló que al inicio de la actual administración se recibió el ISSET con un fideicomiso de 33 millones de pesos, el cual tuvo una aportación del gobierno de Javier May Rodríguez por el orden de los 98 millones de pesos, con lo cual ascendió a 135 millones de pesos en beneficio de la base trabajadora. 

Apuntó que de no haber existido un mal manejo de los recursos, éste ayudaría a solventar la demanda actual de quienes han sido servidores públicos estatales. 

En relación con la considerable carga jubilatoria, en relación con la carga activa, afirmó que existen “jubilaciones especiales” del 100 por ciento,  otorgadas a 50 funcionarios de confianza, lo que ha también ha disminuido el fideicomiso. 

Comentarios