Citlalli Hernández

Centros LIBRE de Michoacán serán los primeros del país en dar consulta gratuita: Citlalli Hernández

La secretaria de las Mujeres aseguró que los 40 Centros LIBRE instalados en Michoacán serán los primeros en el país en tener consultorio médico y en dar consulta gratuita y medicamentos.
martes, 25 de noviembre de 2025 · 11:37

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, los 40 Centros LIBRE instalados en esa entidad serán los primeros en el país en tener consultorio médico y en dar consulta gratuita y medicamentos, en coordinación con el ISSSTE. 

La exsecretaria general de Morena informó también que este lunes arrancó la visita “Casa por casa” del gobierno federal en toda la entidad para saber qué necesitan los habitantes. Esas visitas serán coordinadas por la Secretaría de Bienestar, en conjunto con la Secretaría de Gobernación, la Guardia Nacional y el gobierno estatal. 

Tales medidas se dan dos semanas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Michoacán, luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, el 31 de octubre y, del líder productor de limón, Bernardo Bravo, el 21 de octubre. 

La secretaria Hernández Mora detalló que ella estará encargada de las acciones del Plan en la región de Puruándiro, que comprende 17 municipios.   

Además, detalló que se fortalecerán los 40 Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres) existentes y se avanzará hacia la meta de 113 Centros, uno por cada municipio. El objetivo es inaugurar los nuevos espacios en marzo de 2026. 

La funcionaria añadió que el trabajo con la Red Nacional Tejedoras de la Patria ya tiene 10 mil voluntarias registradas en la entidad, con quienes se implementará una estrategia de cuatro etapas para construir paz comunitaria y prevenir violencias.  

Agregó que en las Ferias de Bienestar que se realizarán en todo el estado se difundirá de manera permanente la Cartilla de Derechos de las Mujeres, así como con atención psicológica y jurídica a través del personal de los Centros LIBRE.  

Comentarios