Querétaro

“Ella no decide”: Alcaldesa acusa a Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, de violentarla (Video)

La presidenta municipal de Cadereyta de Montes acusó una actitud machista, misógina y discriminatoria en una reunión con el mandatario estatal panista, la cual finalmente no se concretó, pero el secretario de Gobierno señaló que la alcaldesa decidió salirse.
jueves, 20 de noviembre de 2025 · 11:04

QUERÉTARO, Qro. (apro).-La presidenta municipal de Cadereyta de Montes, Querétaro, Astrid Alejandra Ortega Vázquez, acusó al gobernador panista Mauricio Kuri González de ejercer violencia simbólica en su contra.

Este miércoles estaba prevista una reunión entre la alcaldesa, surgida de Morena, y el mandatario estatal, del PAN, la primera desde que ella tomó posesión del cargo desde octubre del año pasado.

De acuerdo con la versión de Ortega Vázquez, primero le impidieron a su equipo de funcionarias que la acompañaran estar en la reunión, además de condicionarla a dejar su teléfono si quería ingresar.

Sin embargo, narró que pese a haber solicitado que la generación de fotos se hiciera después de tratar los temas de su municipio con el gobernador, el mandatario terminó por decirle que ella no decidía en esa oficina de la Casa de la Corregidora de Querétaro.

El gobernador se levanta y dice: ‘ella no está aquí para decidir, ella no decide si se toman las fotografías o no, así que adelante’, a lo cual le contesto que ‘sí’, que sobre mi imagen y sobre mi persona, por supuesto que decido yo y que le pedía amablemente que eso no se llevara a cabo y él continuó diciendo: ‘No, ella no va a decidir aquí, esta reunión es nuestra’”, relató en una transmisión en vivo desde la sede oficial del Poder Ejecutivo de Querétaro.

La presidenta salió de la reunión, pese a reconocer que había diversos temas que buscaba abordar con el gobernador directamente, al señalar que hay información que no le hacen llegar.

“Le dije: ‘Bueno, yo pensé ¿verdad?, que venía a una reunión de amistad, o sea, en plan de amistad, en plan amigable, con una clara intención de plantear el tema de Cadereyta, los muchos temas de Cadereyta que tenemos atrasadísimos, me doy cuenta que no, si no se puede llevar esta reunión en condiciones, pues me retiro y así lo hice”.

Ortega Vázquez consideró haber sido discriminada y haber sufrido violencia simbólica.

“Noto un claro, clarísima forma distinta de tratarnos al resto de los alcaldes y alcaldesas y a una servidora, y esto sí es una forma de discriminación, sí es una forma de violencia simbolica, ¿verdad?, la que intentaron ejercer sobre mi persona y no lo voy a permitir, no importa si es el gobernador del estado”.

“Simplemente se paró y se fue”

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, no ha emitido su postura sobre lo sucedido.

Su secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, consideró que a la presidenta municipal no le gustó el protocolo de dejar su teléfono y la toma de fotografías y sugirió que su actuar pudo haber sido de forma premeditada.

“La verdad es que no, no se tuvo la reunión, venía la, desde que llegó la presidenta se le invitó a pasar a palacio, parte de los protocolos que nosotros tenemos aquí, el primero es el celular, entonces se molestó, ya venía un poco ella, no sé si premeditadamente con esa intención”.

No obstante, la alcaldesa aseguró que ella había accedido a esas restricciones con tal de tener la reunión con el gobernador y poder abordar los asuntos pendientes con él.  

En su versión también narró haber solicitado que las fotografías se tomaran hasta el final del encuentro oficial, lo que el propio secretario de Gobierno habría admitido, pero que la postura del mandatario fue distinta.

“Porque a lo que yo vine es a tratar temas de trabajo, de relevancia para la población en Cadereyta, no vine para pedirle una foto al gobernador, no vine para sonreir, caerle bien o que él me cayera bien a mí, somos dos personas que fuimos electas por pueblos que nos respaldan y que esperan de nosotros que desempeñemos bien nuestro trabajo para el que nos eligieron, entonces pido esta consideración, se lo menciono al secretario de Gobierno, se lo menciono al equipo que estaba fuera de la oficina también y resulta que todo mundo me dice que sí, que no hay problema”.

En tanto, el secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño Torres, dijo a reporteros que la reacción de la presidenta había sido de “enojo” cuando vio entrar al fotógrafo y que eso derivó en que abandonara el lugar.

“Pasó el gobernador, saludamos, entró un fotógrafo, se enojó (la presidenta) y se paró, o sea, no hubo reunión, eso simplemente fue lo que pasó, ya al final yo platiqué con ella y le pedía que me explicara que cuál era la intención, entonces pues simplemente dijo que no estábamos respetando su imagen, que porque había un fotografo”.

Gudiño dijo que además de él, en la reunión participarían 2 secretarias, la de Mujeres y del Trabajo; el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, así como la titular de la Comisión Estatal de Infraestructura.

La alcaldesa dio su versión sobre esa conversación con el secretario de Gobierno: “Salí del recinto, me alcanza el secretario de Gobierno y me dice: ‘Oye Astrid, pues es que de qué se trata, ¡tanto trabajo me costó conseguir esta reunión! y pues esto, ¿no?, entonces le dije: ‘A ver, yo hablé contigo, te dije muy claramente, te solicité algunas cosas, cedí tres veces ante circunstancias que ustedes no me comunicaron, que ustedes arbitrariamente están determinando en este momento, justo en este momento’”.

Ortega Vázquez añadió que el secretario de Gobierno le sugirió considerar lo que comunicaría acerca de lo ocurrido.

“Lo último que el secretario me pidió fue que considerara lo que iba a comunicar, porque, por lo que veo es lo único que les preocupa, lo que pueden comunicar, no lo que realmente acontece, lo que realmente está pasando en nuestro municipio y seguramente en muchos otros municipios”, expresó.

Historia de desencuentros

La presidenta municipal ha tenido diversos desencuentros con el gobernador de Querétaro, uno de ellos ocurrió durante la huelga de trabajadores de Cadereyta que inició en febrero pasado y que se prolongó durante casi 7 semanas.

Al realizar una marcha desde Cadereyta de Montes hasta la ciudad de Querétaro para exigir una solución al conflicto, Ortega Vázquez expresó: “la huelga no es el tema que mantiene a Cadereyta en pausa y me voy a permitir decirlo nuevamente: Señor gobernador, Cadereyta es Querétaro y si usted está esperando a que la huelga nos dure tres años, ¡con o sin huelga la transformación va!, porque esto no lo detiene nadie, ¡ni usted!”.

En su momento, el gobernador Mauricio Kuri González consideró que la huelga de trabajadores del municipio de Cadereyta de Montes no era un asunto político, sino administrativo.

Por esas fechas, Ortega Vázquez solicitó apoyo y una reunión con el mandatario, pero Kuri González instruyó atender el asunto a su secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, una funcionaria con quien la alcaldesa también tuvo roces.

De igual manera, la presidenta municipal de Cadereyta de Montes fue crítica del proyecto hídrico que intentó impulsar el mandatario, denominado “Sistema Batán”, el cual terminó por ser abandonado.

Ahora Ortega Vázquez impulsa la municipalización del servicio de agua en Cadereyta de Montes y ha cruzado declaraciones con el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy.

El gobernador Mauricio Kuri ha sostenido reuniones con alcaldes surgidos de Morena, como el de Tequisquiapan, Ezequiel Montes y el de Pedro Escobedo.

Este miércoles estaba prevista la primera reunión con la alcaldesa Ortega Vázquez que representa al municipio más extenso del estado y al segundo con más localidades, pero la reunión no pudo llevarse a cabo.

A la presidenta municipal la respaldaron la dirigente estatal de Morena y políticos de su partido.

Comentarios