Tijuana

Rescatan en Aeropuerto de Tijuana a 774 tortugas que iban a ser traficadas

Las tortugas iban envueltas en calcetines y metidas en cajas de cartón etiquetadas como “cosméticos”.
domingo, 16 de noviembre de 2025 · 14:05

ENSENADA, BC. (apro).- Un total de 774 ejemplares de tortugas envueltas en calcetines y metidas en cajas de cartón etiquetadas como “cosméticos”, fueron rescatadas por autoridades federales del Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California. 

La acción estuvo a cargo de inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Guardia Nacional (GN). 

“Los ejemplares estaban envueltos en calcetines y colocados dentro de cajas de plástico, las cuales a su vez se encontraban acomodadas en nueve cajas de cartón etiquetadas como ‘cosméticos”, detallaron sobre el modo de traslado.  

Foto: Especial

El operativo se llevó a cabo gracias a la alerta emitida por la Guardia Nacional, luego de que, durante sus funciones de inspección en el área de paquetería del aeropuerto, detectó algo sospechoso en las cajas.  

Al abrirlas, se encontraron los ejemplares ocultos dentro de las cajas de plástico transparente apiladas en el interior. 

Foto: Especial

Posteriormente, personal de la Profepa en Baja California se trasladó al lugar para, de manera conjunta con la GN, vaciar las cajas y contar los ejemplares, al tiempo de verificar su estado físico.  

“Durante la diligencia se identificó que los reptiles son dulceacuícolas y pertenecen a los géneros Kinosternon sp. y Trachemys sp.; se contabilizaron 774 ejemplares, de los cuales murieron cuatro; los restantes se encontraban en aparentes buenas condiciones”, apuntaron las autoridades mediante un comunicado.  

Agregaron que, entre las especies identificadas, todas las pertenecientes al género Kinosternon se encuentran enlistadas en el apéndice II de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Floras Silvestres), excepto la Kinosternon cora, que está en el Apéndice I.  

También se encontraron especies incluidas en alguna categoría de la NOM-059-Semarnat-2010, lo que significa que se trata de fauna en alguna categoría de riesgo.? 

Según los datos, dicho envío llegó a Tijuana proveniente del Estado de México, sin documentación que acredite la legal procedencia de las tortugas ni persona alguna que reclamara el paquete.  

Hasta el momento han sido reportadas personas detenidas por estas acciones.  

De acuerdo con información preliminar, se presume que tanto el remitente como el destinatario son de nacionalidad china.? 

Tras esto, la Profepa inició el procedimiento administrativo correspondiente, mientras que la Guardia Nacional dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que realice las acciones jurídicas y de investigación pertinentes, así como las gestiones necesarias para el resguardo y disposición final de los ejemplares asegurados. 

Hasta el momento, todos los ejemplares han sido trasladados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) que tiene instalaciones y reúne las condiciones adecuadas para su cuidado y resguardo. Por último, la procuradora Mariana Boy Tamborrel llamó a la ciudadanía a denunciar extracciones ilegales.

Foto: Especial

 

Comentarios