Yucatán
Reubicarán casas por construcción del booster del gasoducto Mayakan en Yucatán
Los hogares de las personas colindaban con el booster que extrae el gas natural, instalado después de que ya habían comprado sus casas sin advertirles, por lo que temían una explosión, además que ya había efectos en la salud de las niñas y niños.MÉRIDA, Yuc., (apro) .- Luego de protestas y movilizaciones que realizaron los vecinos del fraccionamiento de Gran Calzada, del municipio de Umán, para exigir que se detengan las operaciones del booster del gasoducto de Mayakan de Engie, el gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, “Huacho” anunció que las viviendas que colindan con la obra serán reubicadas.
Los hogares de las personas colindaban con el booster que extrae el gas natural, Por lo que temían una explosión, además que ya había efectos en la salud de las niñas y niños.
“Se tienen que reubicar, ya comenzaron diálogos de (la inmobiliaria) Casitas con INFONAVIT, porque estás casas son de INFONAVIT. Como Gobierno del Estado daremos todas las facilidades para que se pueda llegar a una solución y creo que sería lo mejor para estas familias y con eso se podría solucionar el problema. Va a llevar un poco de tiempo concretarlo por eso le pedimos a las familias paciencia”, comentó Díaz Mena, “Huacho” durante su conferencia de prensa Mañanera.
La última manifestación ocurrió el miércoles 12 de noviembre por la noche. Las personas cerraron el periférico de la ciudad de Mérida porque la jueza Mercedes del Sol Hernández, del Tercer Juzgado de Distrito, retiró la suspensión temporal de las obras, que les habían concedido el 5 de noviembre y permitió que se reanuden los trabajos.
El gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, “Huacho” aseguró que Mayakán tenía los permisos para la construcción y la instalación del booster de gas natural desde antes que se edificaran las viviendas.
Advirtió que administraciones anteriores del Ayuntamiento de Umán otorgaron permisos para construcción a Grupo Casitas en un área de amortiguamiento, en la que no estaba permitido.
“Desconocemos por qué motivos Ayuntamientos anteriores de Umán autorizaron que se hagan viviendas también en la zona de amortiguamiento, de tal manera que se construyeron viviendas que pegan al muro de Mayakan”, apuntó.
La construcción del gasoducto y la instalación del booster se inició en agosto de 2024. Los habitantes del fraccionamiento Gran Calzada ya habían comprado sus viviendas y nunca les advirtieron de la obra.
En el camino por defender su patrimonio y derechos a la salud, vivienda y un medioambiente sano interpusieron el juicio de amparo 2113/2025, que en un primer momento ordenó la suspensión provisional y posteriormente, la misma jueza autorizó que se reanuden los trabajos.