Javier López Zavala

Caso Cecilia Monzón: Tribunal revocó sentencia contra Javier López Zavala por violencia familiar

La familia de Monzón, quien fue asesinada en mayo de 2022, calificó esta determinación del poder judicial de Puebla como arbitraria y revictimizante no sólo para ellos, sino para la propia Cecilia, pues se vuelve a cuestionar su palabra. 
jueves, 13 de noviembre de 2025 · 21:40

PUEBLA, Pue., (apro).- El Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal, del Tribunal Superior del Poder Judicial de Puebla, revocó la sentencia de seis años de prisión que se dictó en mayo pasado contra el político priista Javier López Zavala, por el delito de violencia familiar en agravio de la abogada Cecilia Monzón. 

En un comunicado, la familia de Monzón, quien fue asesinada en mayo de 2022, calificó esta determinación del poder judicial de Puebla como arbitraria y revictimizante no sólo para ellos, sino para la propia Cecilia, pues se vuelve a cuestionar su palabra. 

La sentencia, votada por la magistrada Yrina Yanel Sierra Jiménez y los magistrados Isaí Rivas López y Abelardo Gil Martínez, dejó sin efecto la condena contra López Zavala, bajo el argumento de que el testimonio de Cecilia Monzón debió haber sido leído durante el juicio por el representante de la Fiscalía del Estado que, en su momento, recibió la denuncia por violencia familiar. 

“La arbitrariedad con la que opera el Cuarto Tribunal es grave y roza la ignorancia en lo que respecta a conocimientos legales en el ámbito penal, al no tener presente que la prueba en cuestión fue entregada por la víctima como una denuncia escrita, firmada y hecha por la propia Cecilia Monzon (sin importar quien lo lea en Sala)”, reclama la familia al advertir que además no se observan criterios “con perspectiva de género”.   

Con esta sentencia, se exige que el Tribunal de Enjuiciamiento proceda en los próximos días a la repetición de una audiencia ocurrida en julio de 2024, para que vuelva a dictar sentencia. 

“Esto no es sólo repetir una parte del procedimiento penal, es someter a las víctimas a la más absoluta revictimización. Volver a cuestionar la palabra de Cecilia Monzón, en esencia”, reclaman. 

“Esta sentencia opaca los avances alcanzados en el caso, llegando a comprometer la probable responsabilidad del Estado Mexicano ante tribunales internacionales en materia de Derechos Humanos próximamente”, advierte la familia Monzón en su comunicado. 

No obstante, agregan que están preparados para llevar a cabo este procedimiento de nueva cuenta y exigir la condena máxima para el político priista, quien además está siendo enjuiciado como presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada feminista. 

 

Comentarios