Baja California
Ante falta de instalaciones dignas, pasantes del HG de Mexicali usan casas de campaña para descansar
Residentes del área de Pediatría del Hospital General de Mexicali, Baja California, denunciaron que no cuentan con un espacio digno para descansar y asearse.BAJA CALIFORNIA (apro).- Residentes del área de Pediatría del Hospital General de Mexicali, Baja California, denunciaron que no cuentan con un espacio digno para descansar y asearse, a pesar de realizar jornadas de hasta 36 horas de trabajo.
A raíz de esta situación se mantiene una protesta en el auditorio del lugar y colocaron una tienda de campaña al interior de la institución, misma que es administrada bajo el esquema del IMSS-Bienestar.
En redes sociales circularon imágenes del equipo puesto en un pasillo y diferentes mensajes señalando la carencia de un lugar de residencia para dicho personal, además de que supuestamente sería una situación longeva que ha sido ignorada por las autoridades del sistema de salud.
“Los residentes de Pediatría no tienen residencia desde hace aproximadamente 30 años. Todas las demás especialidades sí tienen. El jefe de Enseñanza les dice que tiene sus servicios y residentes consentidos, y ellos no son uno de ellos. Cero apoyo por parte del doctor. (Diego Fernando) Ovalle”, conforme a un testimonial.
Las y los afectados indicaron que por Norma Oficial Mexicana (NOM-001-SSA-2023) estos residentes deben contar con un lugar para bañarse y resguardar sus pertenencias.
De acuerdo a las Disposiciones para las unidades médicas receptoras de residentes, de dicha norma, el apartado 5.14 establece que: “Las unidades médicas receptoras de residentes deben otorgar a los médicos residentes alimentación y contar con área de descanso y aseo personal para que la utilicen durante las guardias.”
“Ya que frecuentemente están sufriendo de robo de pertenencias, sobre todo en las guardias. (Los) jefes ya conocen la problemática desde hace más de dos meses y puras largas: nos traen a puras vueltas y sin resolver. UABC (Universidad Autónoma de Baja California) ni sus luces”, remarcaron.
Como parte de la protesta al interior, también fue divulgada una fotografía en la que aparecen residentes de diferentes especialidades en apoyo al grupo afectado.
Coincidieron en la necesidad de contar con un espacio adecuado para laborar, pues pasan entre 24 y 36 horas seguidas atendiendo pacientes
Sobre el tema, no se ha pronunciado la Secretaría de Salud de Baja California, encabezada por el doctor José Adrián Medina Amarillas.
Las carencias de El Hospital General de Mexicali tomaron relevancia a nivel nacional el pasado lunes 22 de septiembre, luego de que desconocidos colocaron una manta para pedirle al presunto líder criminal “El Ruso” que surta de medicamentos el lugar.