Guadalajara
Bloqueos de productores de maíz colapsa ingresos y salidas carreteras en Guadalajara (Videos)
Productores de maíz mantienen al menos 12 bloqueos y cierres intermitentes en autopistas y carreteras del Área Metropolitana de Guadalajara.GUADALAJARA Jal., (apro).- Productores de maíz mantienen este martes al menos 12 bloqueos y cierres intermitentes en autopistas y carreteras del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y diversas regiones del estado, como parte de las protestas que realizan desde hace una semana para exigir al gobierno federal un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, en lugar de los 6 mil 50 pesos ofrecidos.
Además, Ferrocarriles Mexicanos (FERROMEX) reportó bloqueos ferroviarios en los puntos I-16 La Barca y T-1743 La Venta del Astillero, lo que está afectado el tránsito de trenes de carga. También se reportaron dos bloqueos ferroviarios adicionales en Guanajuato, en los tramos I-16 Guadalupe Rivera y I-85 Cortez.
La Guardia Nacional, policías municipales y la Policía Vial mantiene presencia en varios de los sitios aledaños a las zonas bloqueadas, pero sin intervenir.
Este martes al mediodía se informó que los Proctor es de maíz acordaron con diputados federales que los bloqueos serían intermitentes abriendo una hora y cerrando otra hora la circulación vehicular. Sin embargo, en la práctica esto no está aplicando en todos los puntos ya que esto es a criterio de las personas que están bloqueando en cada sitio y en algunas zonas se niegan a abrir la circulación de forma parcial.
Los productores de maíz han señalado que continuarán con las movilizaciones hasta que el gobierno federal revise su demanda de un precio de garantía que, aseguran, cubra los costos reales de producción.
“Lo que se está haciendo ahorita es buscar el puente entre los diputados federales y senadores para nuevamente restablecer el diálogo con el gobierno federal y seguimos en la petición de los siete mil doscientos pesos", expresó uno de los representantes de los productores de maíz.
Los bloqueos carreteros afectaron el ingreso de trabajadores a fábricas e industrias, por estas vías este día se vio a los empleados caminar largos trechos para tratar de sortear los cierres intentando llegar a sus trabajos.
Decenas de pasajeros permanecen varados en las centrales camioneras de Tlaquepaque y Zapopan debido a la suspensión de corridas hacia distintos destinos del estado, luego de los bloqueos carreteros realizados por productores de maíz que exigen un precio justo para su cosecha. Las empresas transportistas prevén pérdidas económicas por la suspensión, que se mantendrá hasta que las carreteras queden completamente despejadas.
Aunque la carretera Guadalajara Chapala no presenta bloqueos hasta el momento, usuarios del Aeropuerto Internacional de Guadalajara reportaron que algunos perdieron sus vuelos al no poder llegar a tiempo a la terminal aérea por el incremento del tráfico vehicular.
Los administradores de la terminal aérea efectuaron las siguientes recomendaciones:?
“Las operaciones en el Aeropuerto De Guadalajara continúan con normalidad. El acceso inmediato a la terminal aérea permanece abierto. Sin embargo, los bloqueos en carreteras estatales y federales podrían afectar los traslados hacia el aeropuerto desde otros municipios o zonas periféricas. Recomendamos a los pasajeros: Salir con anticipación hacia el aeropuerto, monitorear el tránsito en aplicaciones en tiempo real, consultar fuentes oficiales y medios locales para actualizaciones del estado de las vialidades y mantener comunicación con su aerolínea para conocer el estatus de su vuelo y posibles alternativas de acuerdo con sus procedimientos”, es el mensaje difundido a través de sus redes sociales.
Por su parte, la Universidad de Guadalajara anunció que el Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) suspendía actividades académicas presenciales este martes 28 de octubre.
La institución explicó que la decisión se tomó “en virtud del anuncio de toma de vías carreteras como parte de una serie de manifestaciones sobre temas agrícolas”, con el fin de evitar afectaciones en el traslado de la comunidad universitaria, indicaba el circular firmado por el rector del plantel, Marco Antonio Núñez Becerra.
De acuerdo con reportes de autoridades de seguridad y tránsito los bloqueos se registran en los siguientes puntos:
- Autopista Guadalajara–Colima (Km 40) – Participan unos 200 productores.
- Autopista 90, Caseta de Ocotlán – Bloqueo con cerca de 25 manifestantes.
- Carretera 15 Guadalajara–Nogales (Technology Park) – Cierre intermitente a la altura de Pinar de la Venta y carretera a Nextipac.
- Carretera 35 Guadalajara–Ocotlán (Cuitzeo, Ocotlán) – Bloqueo con unas 40 personas.
- Carretera La Barca–Atotonilco el Alto (vías del ferrocarril) – Manifestación de aproximadamente 50 agricultores.
- Autopista 15D (Caseta de Zapotlán del Rey) – Bloqueo con alrededor de 25 productores.
- Autopista 80D Guadalajara–Lagos de Moreno (Caseta de Tepatitlán) – Cerca de 25 manifestantes mantienen cerrada la circulación.
- Carretera 80 Guadalajara–Los Altos (Monumento al Huevo, Tepatitlán) – Bloqueo total.
- Carretera 90 Guadalajara–Atotonilco (cabecera municipal de Atotonilco el Alto) – Bloqueo total.
- Carretera Tala–Santa Cruz de las Flores (frente a Laboratorios Pisa) – Aproximadamente 25 productores bloquean ambos sentidos.
- Carretera 15 Guadalajara–Nogales (crucero a Nextipac) – Bloqueo parcial en las vías del tren con cerca de 50 personas.
- Carretera León–Aguascalientes (Km 37, colonia rural Unión de San Antonio) – Bloqueo total.