Hidalgo

Dos presuntos ladrones fueron amarrados a caballos y los intentaron linchar en Hidalgo

El caso de Tepeji es el noveno en lo que va del gobierno de Julio Menchaca Salazar (septiembre de 2022 a la fecha) en el que personas (20 en total) son retenidas por pobladores, que acusan la supuesta comisión de un delito.
jueves, 2 de octubre de 2025 · 17:37

PACHUCA, Hgo. (apro).- La noche del 1 de octubre dos personas fueron retenidas y amarradas a unos caballos en la localidad de Santa Ana Azcapotzaltongo, en Tepeji del Río, Hidalgo. Un grupo de pobladores los trasladó al centro de la comunidad, con la intención de lincharlos, porque los señalaban de participar en robos a casa habitación. 

Aunque la policía municipal llegó, fue superada por quienes pretendían el linchamiento. Al verse rebasados por la gente y estar también en riesgo, los agentes pidieron apoyo a la policía estatal, que durante la madrugada logró el rescate de los elementos y las personas retenidas, a quienes puso a disposición del ministerio público. 

Cuando los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) arribaron, la turba ya no sólo intentaba linchar a dos, sino a cuatro personas, sin que los municipales pudieran rescatarlos. Todos, acusados de robo, mostraban golpes en el rostro y el cuerpo. En uno de ellos, además de los hematomas de la cara, tenía la ceja y el ojo izquierdo hinchados, llenos de sangre, al igual que la nariz. Los demás también exhibían residuos de sangre y moretones en la órbita de los ojos, brazos y cuerpo. 

El caso de Tepeji es el noveno en lo que va del gobierno de Julio Menchaca Salazar (septiembre de 2022 a la fecha) en el que personas (20 en total) son retenidas por pobladores, que acusan la supuesta comisión de un delito. Cinco han sido golpeadas de tal forma que han estado cerca de morir, pero sobrevivieron, y hay una víctima mortal, la de Mixquiahuala el 29 de septiembre: un hombre golpeado por una turba que lo acusaba de robo, quien posteriormente falleció a consecuencia de lesiones craneoencefálicas. Lo anterior, según datos de la SSPH. 

Por el suceso de Mixquiahuala, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) investiga la actuación de la policía municipal en el rescate. Además, una versión sugiere que, más allá de la probable negligencia en el cuidado de la víctima, los agentes fallaron en el protocolo y pudieron ser copartícipes del desenlace fatal. 

La corporación local recuperó a la víctima con vida, cuando era golpeado en la calle Francisco Zarco, esquina con avenida Reforma y calle 13 de Enero; sin embargo, lo llevó primero a una oficina pública antes que a un hospital y, cuando finalmente lo trasladó, reportó que en el nosocomio duró dos minutos con vida, supuestamente, según el reporte médico citado por los elementos de seguridad que intervinieron. 

Un video del momento de la agresión muestra que el hombre, ya esposado a un policía municipal, es inquirido: “¡¿Cómo te llamas, cabrón?!”, luego alguien dice, al parecer dirigiéndose al oficial: “¡préstaselo tantito para que le den otra putiza si no dice cómo se llama! ¡Préstaselo!”. “¡¿Contesta, cabrón?!”, se escucha de nuevo y después, quienes parecen ser agentes dicen: “Te van a madrear más” y “te van a golpear más”, si no respondía cuál era su nombre. 

El ayuntamiento no había emitido posicionamiento al respecto ni brindado información de los hechos, hasta ayer, cuando el alcalde Miguel Ángel Peña Flores, acompañado de los directores de Seguridad Pública municipal, Omar Navarrete López, y de Protección Civil, Iván Israel Nava Bautista, comprometió que dará todas las facilidades de las cámaras de vigilancia de las patrullas y las grabaciones de las instalaciones de la corporación para proceder ante la ley. 

Al confirmar, en entrevista, la investigación en curso por el actuar de los elementos de Mixquiahuala, el gobernador Menchaca dijo que “eso de Fuenteovejuna se refleja después en situaciones que deben valorar las personas que agreden a alguien y, también, si existe responsabilidad de la policía, no se tendrá ninguna consideración; entonces, hay que ser muy estrictos, como en todos los casos”. 

“Nosotros respetamos la autonomía de los municipios, lo que sí puede hacer la procuraduría es tener las medidas que permitan, si intuyen alguna responsabilidad (de los policías), inhibir su escape, pero es un proceso en el que se deben deslindar responsabilidades”, añadió. 

Ambas declaraciones las emitió tras un evento público educativo en Pachuca antes del intento de linchamiento en Tepeji del Río. 

Después del operativo de rescate de la corporación estatal, cuatro personas fueron entregadas a su similar municipal para que las pusiera a disposición del ministerio público. Se trata de José Luis M., de 43 años; Juan Eduardo A., de 29 años; Emilio M., de 26, y Cristopher G., de 20., todos con domicilio en Santa Ana Azcapotzaltongo. 

Las nueve retenciones a personas acusadas de posibles delitos desde el inicio de la actual administración iniciaron el 22 de enero de 2023, cuando habitantes de Paseos de Chavarría, en Mineral de la Reforma, impidieron que cinco, a los que acusaban de robo, salieran del fraccionamiento. Uno, por los golpes, estuvo cerca de fallecer y la procuraduría estatal inició una carpeta de investigación por intento de homicidio. 

Igualmente en 2023, el 12 de junio en Zotoluca, Apan, hubo otro intento de homicidio a un hombre acusado de hurto, y el 21 de octubre, tres más, a quienes pobladores señalaban de consumir droga y actos vandálicos, estuvieron cerca de ser linchados en la colonia Vito de Atotonilco de Tula. Por este caso también se inició una carpeta por homicidio en grado de tentativa. 

En 2024, el 2 de febrero en la comunidad de Bomanxotha, Tecozautla, y el 3 de junio en el centro de Tornatuxtla, municipio de San Agustín Tlaxiaca, dos personas más fueron retenidas, una en cada evento, inculpadas por habitantes de robo; en el segundo caso, de un celular. 

Este 2025, el 15 de marzo una persona fue retenida en Santa Ana Huitlalpan, Tula, acusada de robo, y el 8 de mayo en el mismo municipio, pero en la colonia Santa Ana Ahuehuepan, otra más, porque los vecinos afirmaban que estaba involucrada en secuestro. 

A estos acontecimientos se suman los de Mixquiahuala el 29 de septiembre y Tepeji del Río el primero de octubre. 

En el primer caso, el asunto inició porque, con base en la cronología de Seguridad Pública municipal, a las 21:35 horas recibió un primer reporte relacionado con un posible robó. Según la narrativa, en la calle Reforma, esquina con avenida Vicente Guerrero, cerca de la Central de Autobuses de Mixquiahuala, un hombre rompió una máquina de monedas de un establecimiento y huyó del lugar. 

El dueño del comercio, una barbería, salió tras el sujeto y gritaba que le había robado, lo que movilizó a los vecinos. 

Los agentes dijeron en su reporte que llegaron diez minutos después del primer reporte al lugar donde el hombre que era golpeado, y que intentaron rescatarlo, pero fueron “agredidos físicamente por las personas que se encontraban en el lugar, por lo que pese a empujones, jalones y gritos” lograron sacarlo de la multitud, que seguía golpeándolo. 

Según la narrativa policial, a las 21:43 horas lo trasladaron a la Oficina de Seguridad Pública. Al lugar también arribó la Unidad de Protección Civil Municipal, porque, a decir de los agentes, “el masculino se desvaneció perdiendo fuerzas”. 

En la secuencia temporal oficial, a las 21:45 horas llegó Protección Civil y se acordó el traslado del hombre lesionado al Hospital de Cinta Larga.

“Aproximadamente dos minutos después” del ingreso, el personal médico “informa que el hombre habría perdido la vida, al parecer a causa de golpes que recibió en la cabeza”, termina el parte de seguridad. 

 

Comentarios