Veracruz
Ya son 4 muertos por lluvias en Veracruz; buscan crear un puente aéreo a zonas incomunicadas
Al menos 700 personas se encuentran en albergues luego de que miles de viviendas resultaran afectadas por las inundaciones.POZA RICA, Ver. (apro).- Las intensas lluvias registradas en Veracruz han dejado un saldo preliminar de cuatro personas fallecidas, más de 700 personas en albergues y miles con afectaciones en sus viviendas, principalmente en los municipios de la zona norte.
Entre las víctimas confirmadas se encuentran dos estudiantes universitarios de Poza Rica, un médico en Los Reyes y un policía del IPAX en Papantla, quienes perdieron la vida durante las labores de rescate o al ser sorprendidos por derrumbes e inundaciones.
En Poza Rica, la Universidad Veracruzana (UV) lamentó la muerte de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de la Licenciatura en Psicología de la región Poza Rica–Tuxpan, quien falleció durante la inundación causada por el desbordamiento del río Cazones.
Horas después, el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) confirmó el deceso de Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, alumno de quinto semestre y miembro del Club de Robótica.
Ambos jóvenes fueron víctimas del crecimiento del río Cazones, cuyo nivel superó los ocho metros de altura, inundando calles, viviendas y comercios en la zona centro y baja de la ciudad.
En la sierra de Zongolica, un médico perdió la vida en el municipio de Los Reyes cuando su vehículo fue arrastrado por un derrumbe sobre la carretera Orizaba–Zongolica, a la altura de la comunidad Atlanca.
Mientras tanto, en Papantla, un elemento del IPAX murió intentando rescatar a una persona atrapada por la corriente en la comunidad de San Pablo.
Gobierno prepara puente aéreo y distribución de ayuda
La gobernadora Rocío Nahle García informó este sábado desde Poza Rica que comenzaron a llegar víveres y suministros para atender a las familias damnificadas.
Anunció además que el gobierno estatal busca instalar un puente aéreo para distribuir la ayuda en los municipios incomunicados, aunque las condiciones climáticas aún no lo permiten.
“Vamos a hacer el mapa de distribución para Álamo, Tempoal, Tuxpan y Platón Sánchez. Queremos hacer un puente aéreo, pero debemos esperar la autorización de la Guardia Nacional. Es lo que más urge en Amatlán, Zontecomatlán y Zacualpan”, explicó Nahle.
La mandataria estatal encabeza las labores de coordinación interinstitucional junto con la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil, que permanecen desplegados en las zonas afectadas.