marea rosa

Xóchitl Gálvez confirma asistencia a marcha de la “marea rosa”; que le cuente como gasto de campaña: Morena

“¡Fuera máscaras! Es una marcha del Prian, por lo tanto, le vamos a pedir a la autoridad electoral que le cargue como gasto de campaña esa marcha, porque ¿quién le va a creer que es una marcha (ciudadana)?”, advirtió esta tarde Mario Delgado.
martes, 7 de mayo de 2024 · 22:45

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La convocatoria para el próximo 19 de marzo, de una marcha identificada como “marea rosa” acuda al Zócalo capitalino, ha despertado una intensa polémica:

Por un lado, las organizaciones convocantes que hace tiempo se articularon en “defensa” de la institucionalidad electoral, prácticamente han hecho suya a la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez Ruiz quien ayer confirmó su asistencia en calidad de ciudadana.

Por el otro lado, la dirigencia nacional de Morena, en voz del dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, lanzó hoy una exigencia al Instituto Nacional Electoral (INE), al que le pide que el evento se contabilice a Gálvez Ruiz como gasto de campaña.

“¡Fuera máscaras! Es una marcha del Prian, por lo tanto, le vamos a pedir a la autoridad electoral que le cargue como gasto de campaña esa marcha, porque ¿quién le va a creer que es una marcha (ciudadana)?”, advirtió esta tarde Delgado Carrillo.

Luego dijo:

“Por lo menos la marcha del 2024 y del 2023 vamos a pedir que se declaren como actos anticipados de campaña porque evidentemente era una orquestación para favorecer al PRI y al PAN”.

 

 

Las críticas de Mario Delgado se refieren concretamente a las marchas convocadas por las mismas organizaciones que la del próximo 19 de marzo, que en su momento se expresaron en “defensa de la democracia”.

La llamada “marea rosa”, emula los colores de las derechas internacionales que se han opuesto a regímenes de corte izquierdista y, en el caso concreto de México, han abierto otra polémica pues el color rosa es identitario del INE, es decir, de la institución que garantiza en el país la neutralidad en la organización y realización de elecciones.

En el contexto, uno de los convocantes más destacado es el empresario Claudio X González, un activista de organizaciones civiles y tink thanks, quien ha sido identificado como el generador de la coalición electoral entre el PRI, PAN y PRD, los partidos históricamente antagónicos que desde 2021 participan juntos en elecciones federales y varias estatales.

De ahí que esta vez, con la identificación abierta de la llamada “marea rosa”, Morena reaccione cuestionando las intenciones de las marchas precedentes y de la que se realizará el próximo día 19 de marzo, fecha en la que también se realizará el tercer y último debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia.

“Resultó cierto lo que siempre dijimos, que no era la sociedad civil organizada, en realidad era la derecha. Ahora ya, de manera descarada, están convocando con la imagen de sus candidatos, pero, aunque los vistan de rosa, son la candidata del PRI y del PAN, y del candidato de la Priandilla inmobiliaria en la Ciudad de México”, expresó esta tarde Mario Delgado.

Y es que, además de Xóchitl Gálvez, en la marcha de la “marea rosa”, ha conformado también su participación el candidato a jefe de gobierno capitalino por la coalición opositora, Santiago Taboada.

Comentarios