CDMX

PAN propone ley para que toda vivienda pública en CDMX tenga un mínimo de 62 metros

Según la legisladora Olivia Garza, los nuevos desarrollos inmobiliarios han reducido el metraje de los departamentos hasta 36 metros cuadrados
martes, 23 de septiembre de 2025 · 13:51

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La diputada Olivia Garza, presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para que toda vivienda pública que se construya en la capital tenga como mínimo 62 metros cuadrados de edificación.

La legisladora del PAN argumentó que la medida busca garantizar condiciones de habitabilidad y evitar el hacinamiento.

Recordó que el Gobierno capitalino ha anunciado la construcción de 200 mil viviendas con recursos públicos, frente a un déficit de más de 800 mil casas en la ciudad: “No basta con construir más departamentos; es necesario garantizar que las familias tengan un espacio suficiente para vivir con calidad”. 

Garza planteó reformar la Ley de Vivienda local para que el estándar se aplique tanto en proyectos financiados con recursos públicos como en desarrollos privados que reciban apoyo del Estado.

La iniciativa se enmarca en un contexto donde, según la propia legisladora, los nuevos desarrollos inmobiliarios han reducido el metraje de los departamentos hasta 36 metros cuadrados, impulsados por la mercantilización del suelo y la alta demanda habitacional.

El dictamen de la iniciativa aún deberá discutirse en comisiones antes de su eventual votación en el Pleno.

Comentarios