Iztapalapa
“Pensé que estaba temblando”: así se vivió desde el Hospital del IMSS la explosión de la pipa
La explosión de la pipa en Iztapalapa hizo que se cimbrara todo el edifico de la clínica que minutos después atendería a lesionados por el siniestro.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Aquí en el hospital de repente se cimbró todo el edificio, pensé que estaba temblando”, narra Erika Farías, desde el cuarto piso del Hospital Regional 53 del IMSS, ubicado apenas a unos tres minutos de distancia en automóvil de donde explotó la pipa de gas LP, la tarde de este miércoles en la Ciudad de México.
“De repente se volvió a cimbrar y fue cuando me paré, dije ‘ay, ¿dos veces?”, sigue. Su madre, quien lleva una semana internada, estaba dormida y no se dio cuenta de nada. Entonces, Erika se asomó a la ventana y el familiar de otro paciente le dijo: “¡fue una llamarada, algo explotó!”.
Lo primero que pensó fue que habría explotado una de las tres gasolinerías que están cerca del hospital.
Ambos, desde el cuarto piso, atónitos, observaron las columnas de humo que el combustible provocó al volcarse la pipa a la altura del puente de La Concordia, en los límites de la alcaldía Iztapalapa y el municipio de Los Reyes La Paz, en el Estado de México.
“En eso, que se vuelve a oír otro tronido y luego otra llamarada. Desde aquí desde el cuarto piso del hospital se veía cómo la gente estaba retrocediendo del metro Santa Martha para acá para Los Reyes”, sigue.
Las llamas y el humo a lo lejos obligaron a que el tránsito se detuvieran en uno de los accesos carreteros más importantes de la ciudad. “Empezaron los carros a echarse para atrás, a echarse para atrás, a echarse para atrás y empezó el caos”.
Desde la ventana también observaron cómo la línea 2 del Cablebus y la 1 del Trolebús elevado dejaron de funcionar durante varios minutos.
Las ambulancias y los coches de los bomberos circulaban en sentido contrario para llegar a atender la emergencia.
Unos 15 minutos antes, Erika estaba justo en el metro Santa Martha buscando un taxi para llegar al hospital y hacer el cambio de guardia con su hermano.
Enfermeros “shockeados”
La emergencia a pocos metros del Hospital Regional 53 del IMSS encendió las alertas al personal médico, en particular, en la zona de Urgencias.
“Las enfermeras, a todas las bajaron. Solo se quedó una enfermera como de guardia en cada pabellón y las demás se bajaron. Se bajaron las sábanas. Los camilleros, todo el mundo empezó a correr ahí abajo para recibir a todos los que estaban llegando heridos”, sigue Erika.
El momento de la llegada de pacientes a la clínica 53 del IMSS pic.twitter.com/R8b47X3GeV — Gpo.Siade.Ac.oficial (@Gposiadeoficial) September 11, 2025
“Los enfermeros estaban bien shockeados de lo que estaba pasando en Urgencias”, dice mientras rememora sus comentarios:
“Decían que nunca habían visto algo así, Que llegó una niñita con parte de cobijita pegada, que había otro chico que se quedó sin cabello, que había unos con quemaduras muy importantes. Estaban angustiados y se mostraban videos entre ellos”.
Conforme pasaban los minutos, tanto el personal médico como los pacientes trataban de comunicarse con sus familiares para decirles que estaban bien. Algunos pacientes se pusieron muy nerviosos, una chica se puso a llorar.
Entre el caos, se escucharon algunas voces que hablaban de una posible evacuación de los pacientes del hospital, pero la incertidumbre duró poco tiempo, pues no fue necesario.
Las autoridades informaron a los pacientes y sus cuidadores que “más tarde” iría personal de Protección Civil para revisar el inmueble y descartar cualquier daño estructural.
El inmueble que sí fue desalojado fue el plantel de la Unitec, ubicada al lado de la estación del metro Santa Martha. También fueron cerrados los locales de la Plaza de la Tecnología que está frente al Hospital.
De acuerdo con la lista preliminar de lesionados que dio a conocer el gobierno de la Ciudad de México, al Hospital Regional 53 del IMSS fueron trasladadas 15 personas lesionadas.