CDMX

Brugada confirma daños en 87 inmuebles de Magdalena Contreras por las lluvias

Tras las intensas lluvias del sábado, 59 viviendas presentan pérdida parcial de muebles, 16 registran pérdida total de enseres domésticos y 12 tienen afectaciones estructurales.
domingo, 20 de julio de 2025 · 23:45

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, expuso que por las intensas lluvias registradas el sábado en la alcaldía La Magdalena Contreras, se contabilizan daños en al menos 87 inmuebles.

Desde el deportivo Casa Popular, donde ofreció una conferencia de prensa, Brugada detalló que de los 87 inmuebles impactados, 59 presentan pérdida parcial de muebles, 16 registran pérdida total de enseres domésticos y 12 tienen afectaciones estructurales.

Indicó que el gobierno capitalino ya implementó un modelo de atención por colores para clasificar el nivel de daño en las viviendas, siendo el rojo el de mayor gravedad.

“Hay al menos 29 viviendas en color rojo y 11 en naranja”, precisó.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, especificó que las colonias con mayores daños son Lomas Quebradas, Lomas de San Bernabé, La Malinche y San Jerónimo Lídice.

Además, el granizo provocó afectaciones “puntuales” en otras zonas como El Gavillero, San Nicolás y San Francisco.

Como parte de la respuesta emergente, Brugada Molina explicó que se han ofrecido servicios de alimentación, vacunación y suministro de medicamentos, así como labores de limpieza en domicilios y revisión estructural de viviendas. También se activó el seguro que otorga el gobierno capitalino en estos casos.

La funcionaria subrayó que la acumulación total de lluvia en la ciudad alcanzó los 23 millones de metros cúbicos, con una intensidad máxima registrada en la estación San Francisco, en La Magdalena Contreras, donde cayeron 60.7 milímetros en menos de una hora.

Una lluvia atípica, no falla del drenaje

El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, explicó que las afectaciones se debieron principalmente a la intensidad inusual de la precipitación en un periodo muy corto, y no a un mal funcionamiento del sistema de drenaje.

“Prácticamente en una hora llovieron casi 60 milímetros en la estación hidrométrica que está en esta zona. Entonces, como referencia, el promedio de lluvia del mes de julio, el promedio histórico, es alrededor de 150 milímetros al mes; entonces, se puede decir que ayer, en una hora, llovió más de una tercera parte de lo que llueve en un mes”, indicó.

Movilización inmediata

Según Brugada, tras las inundaciones de la tarde del día anterior, las dependencias del gobierno de la ciudad se desplegaron en menos de una hora, en coordinación con la alcaldía, para atender los puntos críticos.

“Logramos una atención inmediata”, dijo.

En total, más de 400 elementos de distintas dependencias se movilizaron hacia la zona. La Secretaría de Gestión Integral del Agua desplegó brigadas y habilitó garzas para asegurar el abasto de agua para limpieza durante la madrugada.

Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios comisionó a 70 personas, apoyadas con 20 equipos de extracción sumergible, conocidos como “becerros”, 10 motobombas y otro tipo de maquinaria.

Además, se anunció que en los próximos días llegarán 40 vehículos hidroneumáticos nuevos.

Comentarios