CDMX
Anuncian actividades para “Los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género"
Estas acciones forman parte de “Los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, campaña internacional fundada en 1991 por el Instituto para el Liderazgo Global de las Mujeres.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Cultura anunció las actividades presenciales y virtuales que iniciaron el 26 de noviembre y durarán hasta el 11 de diciembre, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Estas acciones forman parte de “Los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, una campaña internacional fundada en 1991 por el Instituto para el Liderazgo Global de las Mujeres, que se celebra anualmente para generar conciencia y visibilizar las violencias, discriminación y desigualdad que enfrentan millones de niñas y mujeres alrededor del mundo.
Durante la conferencia mañanera del 25 de noviembre, Ingrid Gómez Saracibar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, informó que los tres niveles de gobierno participarán en la jornada con las siguientes actividades:
Noviembre
- Entrega masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en plazas públicas del país: 26 noviembre.
- Firma de convenio con plataformas digitales para garantizar la movilidad segura y protección para mujeres en situación de violencia: 27 noviembre.
- Cine Debate en Centros LIBRE, con temas alusivos a la prevención de la violencia: 28 noviembre.
- Caminatas con mujeres para identificar riesgos en las colonias y promover espacios públicos seguros: 29 noviembre.
- Murales por la vida, la felicidad y el respeto hacia las mujeres: 30 noviembre.
Diciembre
- Conferencia sobre la prevención de la violencia en escuelas de educación superior: 1 diciembre.
- Activación comunitaria para la prevención de la violencia contra mujeres con discapacidad: 2 diciembre.
- Encuentro nacional “Tejiendo redes entre gobierno y mujeres organizadas”: 3 diciembre.
- Capacitación a personal de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y firma con las principales plataformas de redes sociales para combatir la violencia digital: 4 diciembre.
- Encuentro nacional de Centros de Justicia: 5 diciembre.
- Jornada de talleres con Centros LIBRE, en la construcción de paz con mujeres “Tejedoras de la Patria”: 6 diciembre.
- Carreras y caminatas por el bienestar de las mujeres: 7 diciembre.
- Pláticas en las Fiscalías sobre el Plan General para combatir el abuso sexual y mesa de acceso a la justicia para mujeres que viven violencia en el ámbito digital: 8 de diciembre.
- Jornadas de reflexión entre hombres para construir una realidad justa y sin violencia: 9 diciembre.
- Mesa de trabajo especializada en datos y estadísticas para el diagnóstico y monitoreo de espacios digitales: 10 diciembre.
De acuerdo con el Gobierno Federal, habrá actividades disponibles en todas las entidades del país, mientras algunas pláticas y conversatorios se transmitirán en vivo, a través de redes sociales.