CDMX

Canaco CDMX exige a Brugada intervenir para evitar actos de violencia durante manifestaciones

Según la Cámara, los establecimientos de comercio y servicios destinan en promedio 2 mil 702 pesos para protegerse durante cada manifestación, mientras que los negocios vinculados al turismo gastan hasta 48 mil 641 pesos por evento.
miércoles, 19 de noviembre de 2025 · 13:23

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) afirmó que las marchas en las que se registran actos violentos generan un costo anual superior a mil 56 millones de pesos para los negocios instalados en los principales corredores de protesta de la capital, particularmente en el tramo del Ángel de la Independencia al Zócalo.

En un comunicado, el organismo compartió que la estimación se sustenta en sus propios datos y en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que reporta 4 mil 735 unidades económicas ubicadas en esa zona.

Según la Cámara, los establecimientos de comercio y servicios destinan en promedio 2 mil 702 pesos para protegerse durante cada manifestación, mientras que los negocios vinculados al turismo gastan hasta 48 mil 641 pesos por evento.

El documento añade que algunas empresas asignan hasta 8% de su gasto operativo total a medidas de seguridad, con base en cifras de la Agrupación de Seguridad Unida por México (ASUME).

La organización señaló también que el uso de seguridad privada se ha vuelto inaccesible para pequeños negocios. De acuerdo con sus cálculos, el costo por un guardia armado varía entre 400 y mil pesos por hora, mientras que un servicio mensual básico oscila entre 16 mil y 32 mil pesos.

La situación se agrava, 80% de las pequeñas y medianas empresas carece de seguro contra daños, conforme a datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Además de los recursos destinados a protección, Canaco CDMX estimó una pérdida por ventas superiores a 388 millones 900 mil pesos entre enero y octubre de 2025 en comercios, servicios y establecimientos turísticos ubicados en zonas con presencia frecuente de protestas.

El organismo planteó una exigencia directa al Gobierno de la Ciudad de México a cargo de la morenista, Clara Brugada: intervenir para evitar actos de violencia durante las manifestaciones.

Aunque reiteró que no se opone a protestas pacíficas, pidió acciones contra “delincuentes disfrazados de manifestantes”, señalamiento dirigido a quienes, según su postura, generan daños a personas, negocios, bienes urbanos y patrimonio histórico.

Comentarios