UNAM
Otro desalojo en la UNAM, ahora en la Prepa 6, por supuesto artefacto explosivo
La UNAM informó que se presentará la denuncia penal correspondiente con base en los indicios disponibles, con el fin de iniciar investigaciones y determinar las responsabilidades legales que correspondan.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por segunda ocasión en menos de 24 horas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) activó protocolos de seguridad ante la presunta colocación de un artefacto explosivo, ahora en la Escuela Nacional Preparatoria número 6 “Antonio Caso”, ubicada en la alcaldía Coyoacán.
De acuerdo con reportes de la máxima casa de estudios, el plantel fue desalojado este lunes tras recibir un mensaje que advertía sobre la posible existencia de un artefacto explosivo en sus instalaciones. La alerta se dio a conocer a las 12:15 horas y motivó la activación del Protocolo de Riesgo ante Artefacto Explosivo del plantel.
La dirección de la preparatoria informó en un comunicado que personal capacitado de Bomberos UNAM, con apoyo de integrantes de la Coordinación de Logística y Seguridad (CLS), realizó la revisión completa del inmueble. Tras la inspección, no se localizaron materiales que pusieran en riesgo la seguridad de la comunidad escolar. Las actividades académicas y administrativas se reanudaron en el turno vespertino a las 13:40 horas.
La UNAM informó que se presentará la denuncia penal correspondiente con base en los indicios disponibles, con el fin de iniciar investigaciones y determinar las responsabilidades legales que correspondan.
El incidente ocurre horas después del desalojo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde se encontró un mensaje similar alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo en los sanitarios. En ambos casos, los operativos de seguridad no hallaron explosivos.
Los hechos plantean un debate sobre la actuación de las autoridades universitarias y externas frente a amenazas de este tipo, así como sobre la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en espacios universitarios que, bajo la autonomía de la UNAM, deben equilibrar la protección de la comunidad con la preservación de la operación académica.
Más amenazas de bomba
Con la presunta amenaza de bomba este 6 de octubre en la Escuela Nacional Preparatoria número 6 “Antonio Caso”, suman cinco situaciones de este tipo que la UNAM ha tenido que enfrentar desde el pasado 18 de septiembre, cuando la Facultad de Economía también fue desalojada y se suspendieron las actividades escolares por una amenaza de bomba.
El 29 de septiembre, la Escuela Nacional Preparatoria N.º 8 “Miguel Schulz”, ubicada en avenida Lomas de Plateros, de la alcaldía Álvaro Obregón, fue escenario de una falsa alarma de bomba que generó la evacuación de la comunidad educativa.
En esa ocasión, la alerta comenzó a circular en redes sociales, donde se compartieron imágenes que señalaban que los salones 414, 551 y 619 estaban amenazados. En las fotografías se leía un mensaje específico: “Detonante, silla 8, lunes 29. 11:36 horas se detona”.
El 24 de septiembre, también fueron desalojados los alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria N.º 6 "Antonio Caso", en Coyoacán, luego de que en los baños de hombres se encontró una hoja de papel con una advertencia escrita: “Pusimos una bomba, encuéntrenla”.
La seguridad al interior de los planteles de la UNAM también fue atravesada el 22 de septiembre por el asesinato del estudiante Jesús Israel Hernández, al interior del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. Dicho homicidio fue perpetrado por otro alumno de la institución, identificado como Lex Ashton “N”, quien atacó a muerte a su compañero con un arma punzocortante.