UNAM

Desalojan a alumnos de la FCPyS de la UNAM por amenaza de bomba

Las autoridades escolares tomaron la decisión de evacuar a los estudiantes, maestros y trabadores universitarios para garantizar su seguridad y acordonaron los accesos de la FCPyS hasta que termine la revisión y se descarte la existencia del aparato explosivo.
lunes, 6 de octubre de 2025 · 11:30

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fueron desalojados esta mañana del plantel ubicado en CU por una nueva amenaza de bomba.

 

 

En un baño del Edificio A fue hallado un cártel que advierte sobre un artefacto explosivo dentro de las instalaciones educativas.

La advertencia en FCPyS

Las autoridades escolares tomaron la decisión de evacuar a los estudiantes, maestros y trabadores universitarios para garantizar su seguridad y acordonaron los accesos de la FCPyS hasta que termine la revisión y se descarte la existencia del aparato explosivo.

 

 

Ante la denuncia, al sitio acudieron patrullas de sector y el grupo Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como personal de Protección Civil. 

El protocolo de desalojo y revisión del inmueble se llevó a cabo en coordinación con personal de la universidad y tras una inspección en baños y espacios comunes, no se localizó ningún artefacto explosivo, por lo que las unidades de emergencia se retiraron del lugar.

Aunque las autoridades no confirmaron si las actividades académicas se reanudarán en el transcurso del día, fuentes universitarias señalaron que, de manera preventiva, podrían suspenderse las clases.

Diversas amenazas en la UNAM

El incidente ocurre en un contexto en el que la UNAM ha enfrentado en el último mes diversas expresiones de descontento estudiantil, incluyendo protestas por temas de seguridad en los campus tanto de bachillerato como universitarios. 

El despliegue policial dentro de Ciudad Universitaria —un espacio históricamente sensible a la intervención de fuerzas de seguridad externas— reaviva el debate sobre los protocolos de actuación frente a amenazas y la autonomía universitaria.

Además, no se trata de la primera amenaza de bomba que enfrenta la máxima casa de estudios en un periodo menor a un mes. 

El pasado 29 de septiembre, la Escuela Nacional Preparatoria N.º 8 “Miguel Schulz”, ubicada en avenida Lomas de Plateros, de la alcaldía Álvaro Obregón, fue escenario de una falsa alarma de bomba que generó la evacuación de la comunidad educativa.

En esa ocasión, la alerta comenzó a circular en redes sociales, donde se compartieron imágenes que señalaban que los salones 414, 551 y 619 estaban amenazados. En las fotografías se leía un mensaje específico: “Detonante, silla 8, lunes 29. 11:36 horas se detona”.

El 24 de septiembre fueron desalojados los alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria N.º 6 "Antonio Caso", en Coyoacán, luego de que en los baños de hombres se encontró una hoja de papel con una advertencia escrita: “Pusimos una bomba, encuéntrenla”. 

Aún más, el 18 de septiembre la Facultad de Economía también fue desalojada y se suspendieron las actividades escolares por una amenaza de bomba. 

La seguridad al interior de los planteles de la UNAM también fue atravesada el 22 de septiembre por el asesinato del estudiante Jesús Israel Hernández, al interior del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. 

Dicho homicidio fue perpetrado por otro alumno de la institución, identificado como Lex Ashton “N”, quien atacó a muerte a su compañero con un arma punzocortante. 

Comentarios