SUTGCDMX
Brugada: No se tolerarán acciones fuera de la ley en elección de la dirigencia del SUTGCDMX
El secretario de Gobierno, César Cravioto puntualizó que cualquier acto realizado el fin de semana pasado no tiene validez legal, en referencia a una elección por la presidencia del Sindicato, convocada por el líder de la sección 1, limpia y transporte, Hugo Alonso.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, llamó a que el proceso de elección de la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) se realice dentro del marco legal y de manera pacífica, advirtiendo que su administración no tolerará acciones fuera de la ley.
Este martes 21 de octubre, en conferencia, la mandataria local indicó que la comunicación con los trabajadores y sus representantes se mantiene activa y que se garantizarán los derechos laborales y el funcionamiento institucional en todos los centros de trabajo.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que, tras vencer el periodo de la presidencia del sindicato, la dirigencia quedó acéfala y que, ante la falta de acuerdos internos, el caso fue turnado al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).
Actualmente, se analiza la integración de un directorio provisional que incluirá a las dos fuerzas mayoritarias del sindicato y permitirá mantener las funciones administrativas mientras se organiza una nueva elección o acuerdo interno.
Cravioto puntualizó que cualquier acto realizado el fin de semana pasado no tiene validez legal, en referencia a una elección por la presidencia del Sindicato, convocada por el líder de la sección 1, limpia y transporte, Hugo Alonso.
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, indicó que se han sostenido reuniones con todos los grupos sindicales y que se han mantenido activos programas de mejora laboral, como la basificación de nómina 8, que hasta ahora ha beneficiado a más de 13 mil trabajadores, equivalente al 53% de la meta sexenal.
También mencionó otros programas como Plaza por Plaza y esquemas de mejora de condiciones de trabajo.