CDMX
Comisiones del Congreso avalan nombramiento de Nashieli Ramírez al frente de la Contraloría General
Ramírez adelantó que su plan de trabajo girará en torno a vigilar la legalidad y uso eficiente del gasto público; combatir la impunidad; fortalecer la contraloría social y la participación ciudadana; avanzar hacia un modelo de gobierno abierto; y consolidar la profesionalización de la Secretaría.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Congreso de la Ciudad de México avaló en comisiones el nombramiento de Nashieli Ramírez como próxima titular de la Secretaría de la Contraloría General, con un mandato de seis años que irá del 7 de octubre de 2025 al 6 de octubre de 2031.
La decisión fue respaldada de manera unánime por las comisiones unidas de Transparencia y Rendición de Cuentas, con 14 votos a favor y ninguno en contra.
En entrevista tras la noticia, Ramírez marcó desde ahora distancia con las versiones que califican su llegada como una compensación tras no lograr la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
“No es un premio de consolación”, enfatizó, subrayando que fue la aspirante con la evaluación más alta en las entrevistas realizadas por el Legislativo.
El presidente de la Comisión de Transparencia, Víctor Hugo Romo, explicó que el dictamen será enviado al pleno del Congreso para su votación definitiva el próximo martes.
En su exposición, Ramírez —aún presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la capital (CDHCM)— adelantó que su plan de trabajo girará en torno a cinco ejes: vigilar la legalidad y el uso eficiente del gasto público; combatir la impunidad; fortalecer la contraloría social y la participación ciudadana; avanzar hacia un modelo de gobierno abierto; y consolidar la profesionalización de la Secretaría.
Se comprometió además a construir una Contraloría cercana a la ciudadanía, con un enfoque territorial que trascienda la burocracia administrativa. “Necesitamos mecanismos reales, en campo, que devuelvan la confianza a la gente”, sostuvo.
Otra de sus propuestas es crear un sistema de información sobre prácticas discriminatorias, negligencias estructurales y violaciones a derechos humanos detectadas en auditorías, con el fin de elaborar diagnósticos de corrupción con impactos diferenciados en mujeres, pueblos originarios y sectores vulnerables.
Cuestionada sobre su titulación acelerada obtenida este año, aseguró que el procedimiento incluyó exámenes teóricos y prácticos.
En caso de que el pleno confirme su nombramiento, adelantó que dejará de inmediato la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, puesto que será cubierto temporalmente por el primer visitador hasta que el Congreso designe a la nueva persona titular en noviembre.
Nashieli Ramírez, quien ha encabezado la CDHCM durante ocho años —incluido un proceso de reelección— también ocupó cargos como coordinadora general de Ririki Intervención Social, además, fue encargada de la Dirección General y subdirectora General Administrativa en el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE).
También se desempeñó como coordinadora general de vinculación en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).