ssc
Activista Jaqueline Palmeros denuncia que su hijo fue sometido y golpeado por policías de la SSC
Según Jaqueline Palmeros, tras el episodio, su hijo Sebastián ha sufrido afectaciones en su salud y su estado emocional: tiene asma, presenta miedo a salir a la calle, se despierta en las madrugadas con ansiedad y ha dejado de comer desde el día de los hechos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El hijo de Jaqueline Palmeros, activista y madre buscadora, fue sometido y golpeado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia Juventino Rosas, de la alcaldía Iztacalco, tras ser señalado por una supuesta falta cívica.
Según el testimonio de Palmeros, los policías incluso le advirtieron que podrían “sembrarle droga” como forma de amedrentamiento.
En entrevista con Proceso, la buscadora relató que los hechos ocurrieron el domingo 12 de octubre, cuando Sebastián Palmeros Rosas, de 15 años, salió de casa a tirar una pequeña bolsa de basura y a comprar tacos en un local cercano. “Llegan dos patrullas, cuatro policías, lo someten por los brazos y lo obligan a recoger toda la basura que supuestamente había aventado. Es un lugar donde desde hace más de veinte años los vecinos dejan la basura para que la recojan en la madrugada”, compartió Palmeros.
Según su versión, cámaras del Centro de Comando y Control (C2) registraron la acción del menor, lo que habría detonado la intervención policial: “Ahora sí funcionaron las cámaras, ahora sí funcionaron para someter y llevarse a mi hijo. No sé qué hubiera pasado si no me hubiera marcado, la verdad es que todavía estoy en shock”.
La activista contó que su hijo le llamó en el momento en el que los oficiales intentaron subirlo a la patrulla, por lo que se presentó en el lugar y se interpuso entre los policías y su hijo para evitar que lo subieran al vehículo.
“Les dije que si había sido una falta cívica, asumíamos las consecuencias, pero que no lo subieran porque es víctima del Estado, no me dieron la oportunidad, también me amedrentaron”, afirmó.
Y sostuvo que los oficiales le advirtieron que podrían fabricarle un delito: “Yo le dije que era defensora de derechos humanos y que yo sabía sus derechos humanos como autoridades, los de mi hijo, los míos, y que iba a proceder también, me dijeron, -bueno, pues entonces les vamos a sembrar droga-”.
Según Jaqueline Palmeros, tras el episodio, su hijo Sebastián ha sufrido afectaciones en su salud y su estado emocional: tiene asma, presenta miedo a salir a la calle, se despierta en las madrugadas con ansiedad y ha dejado de comer desde el día de los hechos.
La activista señaló que ya se encuentra en contacto con organizaciones de derechos humanos para acompañar el caso y que pidió la intervención de la SSC a través de la directora de la Unidad de Contacto, Guadalupe Adriana Carmona Ordinario, de quien recibió una nota de voz que compartió a esta redacción, en la que se logra escuchar a la funcionaria: “Efectivamente, es una situación que debe de ser sancionada, es una conducta que no es tolerada y que los compañeros no tienen que realizar ningún tipo de intimidación, y si lo tengo que hacer de conocimiento a Asuntos Internos para que inicien la investigación”.
Palmeros cuestionó el actuar policial y la impunidad con la que —dice— se cometen este tipo de abusos. “¿Qué hubiera pasado si Sebastián no me hubiera avisado? Son muchos cuestionamientos los que tenemos. No tenemos que dejarlo así. En otras ocasiones lo han hecho”, expresó.