aborto legal

“Cuando se nos chispoteó, existe la interrupción legal del embarazo”: Citlalli Hernández a jóvenes

De visita en Chiapas, uno de los estados con más embarazos adolescentes en el país, la funcionaria federal reconoció que también es uno en los que más abuso sexual infantil existe, así como matrimonios forzados, por lo que llamó a las jóvenes a cuidarse y tomar decisiones sobre su vida sexual.
martes, 30 de septiembre de 2025 · 12:02

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- “Sepan que cuando algo se nos chispoteó, aquí existe la Interrupción Legal del Embarazo y el derecho de decidir sobre nuestro cuerpo”, les dijo Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, a decenas de estudiantes del municipio de Las Margaritas, Chiapas, entidad que registra las tasas más altas de embarazos infantiles forzados en México. 

Esa fue parte del discurso de la exsecretaria general de Morena en la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, la mañana del lunes 29 de septiembre desde el sur del país. 

Datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) indican que Chiapas tuvo la razón de fecundidad forzada más alta en niñas de 10 a 14 años en el 2023, con 3.8 nacimientos por cada mil, y la segunda más alta en las de 12 a 14 años, con 6.44 por cada mil.  

La funcionaria lo reconoció y agregó: “Chiapas es uno de los estados donde más embarazo adolescente existe y, lo voy a decir con todas sus letras: también donde más abuso sexual a las niñas existe, abuso sexual que encontramos en las casas, que lamentablemente a veces lo cometen nuestros familiares”.  

Siguió: “También aquí en Chiapas, en algunos territorios, como en algunos territorios de México, existen las uniones forzadas, es decir, prácticamente casamientos a fuerzas entre hombres y mujeres”. 

Entonces, Hernández Mora les dio tres mensajes a los preparatorianos tratando de retener su atención. El primero, “que lo más importante en la vida es soñar y tomar decisiones… Hay que aprender a tomar decisiones cuando hablamos de nuestra sexualidad”. 

Y se dirigió particularmente a las mujeres: “que se cuiden, que no permitan que nadie les toque… que sepan que cuando tienen relaciones sexuales tienen que ser consensadas, ustedes tienen que decidir si quieren tener relaciones o si no las quieren, no tienen por qué obligarlas”. 

El segundo mensaje fue el derecho que tienen a acceder a la educación sexual para tomar mejores decisiones. Y el tercero, dijo: “que cuando las decisiones no fueron suficientes o algo se nos 'chispoteó', aquí existe la Interrupción Legal del Embarazo y existe el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo; es decir, que si no queríamos embarazarnos poder detener a temprano tiempo nuestro embarazo”. 

La morenista recordó lo que, dijo, es una máxima del feminismo: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para prevenir y aborto seguro para no morir”. 

También mencionó el derecho que se tiene a acudir al sector salud a solicitar la interrupción, para no hacerlo en la clandestinidad y, con ello, poner en riesgo su vida.  

Según la secretaria de las Mujeres, las autoridades “estamos preocupadas y ocupadas para que la niñez y la adolescencia en todo México tenga mucha más certeza de presente y mucha más certeza de futuro”. 

De paso, destacó la distribución de la Cartilla de los Derechos de la Mujer entre los asistentes e invitó a los jóvenes, mujeres y hombres, a leerla. 

En el acto, una joven tojolabal invitó a sus compañeros “a reflexionar sobre el poder de gestionar su vida, a romper tabúes, informarse y exigir sus derechos. A todos; tenemos el poder de decidir sobre nuestra vida y nuestros futuros, no estamos solos”.  

Ayer, cientos de mujeres salieron a las calles de la Ciudad de México a exigir que el aborto sea eliminado como delito de los códigos penales del país, pues, aunque en la mayoría de las entidades ya es legal, aun se sigue criminalizando a quienes lo ejercen.  

Comentarios