Ayotzinapa

Ayotzinapa: Derriban puerta del Campo Militar 1 en CDMX e incendian camión (Video y fotogalería)

Encapuchados lanzan bombas molotov, cohetes y petardos durante la protesta por el 11 aniversario de la desaparición de los normalistas
jueves, 25 de septiembre de 2025 · 14:40

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En el marco de la "Jornada de Lucha Ayotzinapa" por el 11 aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, este jueves 25 de septiembre se registraron hechos violentos frente al Campo Militar Número 1, ubicado en la colonia Lomas de Sotelo, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, colindante con Naucalpan, Estado de México. 

Fotos: Montserrat López

Aproximadamente a las 11:00 horas, un grupo de manifestantes, integrado por familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, normalistas de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" y activistas, realizaron un mitin frente a la Puerta 1 del Campo Militar Número 1.  

Durante el acto, colocaron fotografías de los desaparecidos en la fachada, realizaron pintas con consignas como "Ayotzinapa" y "43+", y exigieron justicia, avances en la investigación oficial y acceso a los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señalada por presunta complicidad en el caso. 

El mitin escaló cuando un grupo de manifestantes, muchos de ellos encapuchados, tomó un camión de transporte público y lo utilizó como ariete para derribar la reja de acceso al campo militar, embistiéndola en reversa. Posteriormente, los manifestantes incendiaron el vehículo con bombas molotov frente a la entrada, lanzando también cohetes y petardos hacia el interior del recinto.  

El fuego generó una densa columna de humo, pero no se reportaron explosiones mayores debido a que el camión operaba con diésel. Elementos de la policía y bomberos acudieron al lugar para controlar el incendio y resguardar la zona. 

Impacto inmediato 

El incidente provocó cierres viales y caos en Periférico, Avenida de los Insurgentes y accesos al Campo Militar, afectando la movilidad en la zona. No se reportaron heridos graves ni detenciones masivas al momento del cierre de esta nota. Los manifestantes se retiraron tras la acción, que calificaron como un acto de desobediencia civil simbólica. 

La manifestación forma parte de una serie de acciones programadas del 17 al 27 de septiembre, que incluyen marchas en Guerrero y la Ciudad de México.  

Los familiares y normalistas exigen verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos, así como sanciones a los responsables, incluyendo posibles involucrados del ámbito militar.  

Este viernes 26 de septiembre se espera una marcha central en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar el aniversario de los hechos. 

Comentarios