Guanajuato
Hallan fosa clandestina en Guanajuato; FiscalÃa recupera 17 cuerpos
La FiscalÃa General del Estado tardó 18 dÃas en revelar el hallazgo de la fosa clandestina.GUANAJUATO, Gto. (apro).- A 18 dÃas del hallazgo de una fosa clandestina en la capital de Guanajuato, la FiscalÃa General del Estado reveló que en el sitio se encontraron restos que corresponden a 17 personas, de las cuales 13 fueron identificadas pero solo a siete familias se les ha notificado.
El municipio de Guanajuato se habÃa mantenido ajeno a las fosas clandestinas con múltiples cuerpos, pero el 28 de agosto pasado la FiscalÃa del Estado encontró restos inhumados de manera clandestina en la comunidad Hacienda de Guadalupe, que se encuentra en los lÃmites con Irapuato.
Aunque durante semanas no dieron información sobre el número de personas encontradas en el sitio, este lunes a través de un comunicado de prensa la FiscalÃa de Guanajuato dio a conocer algunos detalles como que el sitio era utilizado para dejar los restos en fechas distintas.
"Peritos antropólogos forenses trabajan en el establecimiento de las temporalidades en que los restos fueron depositados en el sitio, habiéndose determinado hasta ahora que no se trata de un solo evento, sino de un acumulado de hechos ocurrido en distintos momentos".
Los tiempos en que ocurrió la inhumación clandestina representa para la FiscalÃa estatal una lÃnea de investigación para hacer un análisis de contextos y asà avanzar en el esclarecimiento de los hechos.
Actualmente se integra la carpeta de investigación 107494/2025, con los indicios encontrados entre un plantÃo de agave, donde se encontraron los restos humanos.
En Guanajuato capital, de acuerdo con los registros de la FiscalÃa local, han sido encontradas tres fosas clandestinas: en la comunidad el Chorro con una persona inhumada, otra en las inmediaciones del Túnel de la Enredaderas, también con los restos de una persona. El de la comunidad Hacienda de Guadalupe es el más numeroso con los restos de 17 individuos.
Recientemente, a principios de agosto pasado, fue localizada una de las fosas más grandes de las que se tiene registro en el estado: en La Calera, comunidad del municipio de Irapuato, se encontraron los restos de 31 personas, y el cierre de información por parte de la FiscalÃa llevó a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas a reclamar la participación de las vÃctimas en los trabajos.
En el caso de la fosa de Guanajuato capital, la FiscalÃa local aseguró que se convocó a familiares de personas desaparecidas a participar en los trabajos de campo.
"En un ejercicio de transparencia y respeto hacia las familias, la FiscalÃa hizo un llamado a las personas que asà lo desearan a presenciar o participar en las labores ministeriales realizadas en campo, en apego a los protocolos vigentes", señala el comunicado de prensa difundido por la FiscalÃa General del Estado.