Seguridad
Desarticulan célula de “Los Alfas”, red de extorsión vinculada al CJNG en Edomex; 27 detenidos
Entre los detenidos está el líder del grupo, Eduardo Alberto "N", alias "El Alfa", un exfuncionario de seguridad del estado de Michoacán.CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Al menos 27 personas fueron detenidas y se desarticuló una red de extorsión en el centro de México vinculada al poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), anunciaron autoridades el miércoles.
El desmantelamiento del grupo se dio tras una serie de detenciones que se realizaron en varios puntos del Estado de México, vecino a la capital mexicana, donde se concentra la mayor cantidad de casos de extorsión en el país.
El mes pasado, las autoridades desmontaron parcialmente una red que controlaba las actividades comerciales en 14 municipios del Estado de México y que estaba relacionada a la organización criminal Familia Michoacana.
#Resultados. Como parte de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión” y en acción conjunta de la @SSPCMexico, @SS_Edomex, Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de #Toluca y #FiscalíaEdoméx, fue desarticulada una célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada a… pic.twitter.com/lTnkXmZ7M9
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) August 7, 2025
El Gabinete de Seguridad indicó en un comunicado que, en una operación en la que participaron fuerzas federales y estatales, fueron apresadas 27 personas que pertenecían a la célula criminal denominada "Los Alfas", la cual operaba en el Valle de Toluca del Estado de México y estaba al servicio del CJNG.
Entre los detenidos está el líder del grupo, Eduardo Alberto "N", alias "El Alfa", un exfuncionario de seguridad del estado de Michoacán.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, indicó en su cuenta en la red social X que la operación realizada en el Estado de México se enmarca en la estrategia nacional contra la extorsión que anunció el mes pasado la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual contempla una reforma constitucional y una ley general para perseguir de oficio el delito en todo el país.
Como parte de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión”, en una operación encabezada por la @FiscaliaEdomex y en coordinación con la, @Defensamx1, @SEMAR_mx @SSPCMexico @GN_MEXICO_, @SS_Edomex y @PoliciaToluca, se desarticuló una célula criminal autodenominada “Los Alfas”,… pic.twitter.com/e60IK04mP8 — Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 7, 2025
Desde hace años en México se ha padecido el delito de extorsión, que golpea tanto a pequeños comerciantes como grandes empresas, las cuales pierden miles de millones de pesos al año por el pago del llamado "cobro de piso", según han reconocido organismos empresariales locales.
De acuerdo con cifras oficiales, durante el primer semestre de este año la extorsión reportó un crecimiento de 27,7% en comparación con igual período del 2019, convirtiéndose en el único de los 11 delitos de alto impacto que se ha mantenido al alza en ese tiempo.
Entre enero y junio, el Estado de México acumuló mil 398 carpetas de investigación de casos de extorsión, superando en más del doble los casos reportados en el estado central de Guanajuato, el más violento del país.