Transparencia
Transparencia para el Pueblo desechó el 99.6% de los recursos presentados por la ciudadanía
La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno difundió una nota informativa en la cual sostuvo que desechó 385 recursos de revisión, de los 2 mil 365 que recibió durante su corta existencia; ello, según la dependencia, representa una tasa de desecho de 14.6%.CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En contraste con las cifras que presumió el organismo Transparencia para el Pueblo para afirmar que ha atendido más recursos de revisión de acceso a la información que su antecesor, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), 62 organizaciones de la sociedad civil y 92 activistas y periodistas denunciaron hoy que la dependencia desechó el 99.6% de los recursos presentados por la ciudadanía.
“Transparencia para el Pueblo opera bajo la estructura del Poder Ejecutivo, lo que compromete gravemente su imparcialidad”, denunciaron las organizaciones –incluyendo Artículo 19, Amnistía Internacional, Fundar o la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D)--, según las cuales el organismo, que depende de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, dirigida por Raquel Buenrostro, ha mostrado “una tendencia preocupante a favorecer los argumentos de los sujetos obligados”.
En otras palabras, los activistas acusaron a Transparencia para el Pueblo de dar la razón al gobierno en lugar de la ciudadanía cuando existe un litigio en materia de transparencia.
“Esta lógica funcional, más alineada con los intereses del gobierno que con la protección de los derechos de la ciudadanía, no solo restringe el acceso a información pública, sino que profundiza la desconfianza institucional y viola los principios básicos de transparencia, rendición de cuentas y control democrático”, deploraron.
Anoche, previo a la publicación del desplegado de las organizaciones y los activistas, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno difundió una nota informativa en la cual sostuvo que desechó 385 recursos de revisión, de los 2 mil 365 que recibió durante su corta existencia; ello, según la dependencia, representa una tasa de desecho de 14.6%, inferior a la que registraba el INAI desde 2014.
Consultada al respecto, Artículo 19 aseveró que la tasa de 99.6% corresponde a los 457 recursos resueltos por Transparencia para el Pueblo, de los cuales –hasta ayer, día en que se redactó el posicionamiento-- 455 habían sido desechados, y solamente 2 no fueron desechados. La cifra del gobierno, por su parte, se refiere al número de recursos desechados respecto al número de recursos recibidos.