Morena
Quién es el diputado de Morena que dijo que a las mujeres “las agreden por gritonas”
Sergio Polanco Salaices, diputado local de Morena en Baja California Sur, declaró que a las mujeres "por algo las han de agredir, a lo mejor son medio gritonas" durante un evento para recaudar fondos para un refugio.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El diputado local del partido Morena en Baja California Sur, Sergio Polanco Salaices, emitió declaraciones en las que él relacionó las agresiones contra las mujeres con su comportamiento, durante un acto público celebrado a principios de agosto de 2025. El legislador expresó: “por algo las han de agredir, a lo mejor son medio gritonas”.
Los comentarios ocurrieron en el municipio de Comondú, durante una reunión de trabajo para promover el torneo de pesca “Copa Legisladores”. Dicho evento deportivo tenía como objetivo recaudar fondos para un refugio destinado a mujeres que han sido víctimas de violencia y para sus hijos en La Paz.
TE PUEDE INTERESAR: Alito Moreno: Qué estudió y qué cargos ha ocupado el actual dirigente del PRI
En una grabación de video que circuló en plataformas digitales, se observa al diputado Polanco Salaices hacer el comentario, seguido de risas por parte de algunos de los asistentes, en su mayoría hombres. Inmediatamente después de la primera frase, el legislador añadió: “no le hace, pero hay que apoyarlas”.
¿Qué ocurrió durante el evento benéfico?
El diputado por el V Distrito de Baja California Sur, Sergio Polanco, participaba en la promoción del torneo de pesca junto a otros legisladores. El propósito del encuentro era difundir la iniciativa con causa para apoyar económicamente a un centro de atención para mujeres. Fue en este contexto que, al referirse a las mujeres agredidas, el legislador pronunció las palabras que generaron la reacción.
La reacción tras la viralización del video
Un día después de que la grabación se difundiera, el diputado Sergio Polanco utilizó sus redes sociales para ofrecer una disculpa pública. En un comunicado, reconoció que sus comentarios fueron “inapropiados, ofensivos y fuera de contexto”.
“Me siento profundamente apenado por el daño y malestar que hayan podido causar dichos comentarios”, afirmó el legislador en su mensaje. Polanco Salaices añadió que asumirá las consecuencias de sus actos y que una disculpa no era suficiente, pero la consideraba un primer paso.
TE PUEDE INTERESAR: Funcionaria de Veracruz separada de su cargo luego de insultar a un oficial de tránsito (VIDEO)
La disculpa pública y la respuesta del partido
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California Sur, a través de un comunicado firmado por su presidenta, Karina González Gavarain, fijó la postura oficial del partido el 5 de agosto de 2025. La dirigencia estatal calificó la disculpa pública del diputado como “insuficiente”.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
El partido señaló que no tolerará conductas que refuercen estereotipos o que contradigan los principios de su movimiento, entre los que se encuentran la dignidad humana, la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres. González Gavarain afirmó que no hay lugar en Morena para actitudes que normalicen la violencia de género.
Compromisos y medidas correctivas anunciadas
Como resultado de la situación, el partido informó que el diputado Polanco se comprometió a una serie de acciones correctivas. Entre estas medidas se encuentra tomar talleres sobre perspectiva de género que son impartidos por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena.
Adicionalmente, el legislador se comprometió a impulsar reformas legislativas que promuevan la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el estado.
Finalmente, se someterá al acompañamiento y vigilancia de las instancias internas del partido para asegurar que cumpla con los compromisos adquiridos. La presidenta estatal de Morena, Karina González, aseguró que daría seguimiento puntual al proceso para garantizar que no existan simulaciones.
Según datos oficiales citados por medios locales, durante el año 2024 se registraron en Baja California Sur al menos 3,344 denuncias por violencia intrafamiliar, además de ocho feminicidios y más de 2,000 denuncias por delitos sexuales.