Cabeza de Vaca

Cabeza de Vaca acusa a Américo Villarreal de vínculos con huachicol fiscal y crimen organizado

El exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca rechazó que exista un quebranto financiero en el sector salud, como lo denunció el Gobierno de Tamaulipas.
jueves, 28 de agosto de 2025 · 13:25

CIUDAD VICTORIA, Tamps.(apro).– El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusó al actual mandatario Américo Villarreal Anaya de mantener vínculos con proveedores presuntamente ligados al crimen organizado y de haber recibido financiamiento ilegal para su campaña. 

Lo anterior en respuesta a la denuncia que el jueves presentaron funcionarios de la Secretaría de Salud estatal por?un presunto quebranto de 343 millones 966 mil pesos durante el sexenio del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en el que aparecen señalados exfuncionarios estatales y empresas ligadas a los hermanos Sergio y Julio Carmona Angulo. 

A través de su cuenta en la red social X, el exmandatario, quien reside actualmente en Texas, Estados Unidos, descalificó la conferencia ofrecida este jueves por funcionarios del gobierno estatal, al calificarla como “un distractor más”. 

“Pónganse a trabajar y dejen de mentirle a la población. Mejor aclaren todas las denuncias que se han presentado contra ustedes por sus nexos con grupos de narco terroristas con los que se han aliado”, señaló. 

García Cabeza de Vaca rechazó que exista un quebranto financiero en el sector salud, como lo denunció el Gobierno de Tamaulipas, y sostuvo que los dueños de las empresas señaladas “conocen perfectamente” al gobernador. 

"No existe ningún quebranto o los invito a que cuestionen a los representantes o dueños de las empresas aludidas, Américo Villarreal los conoce perfectamente, ellos le financiaron su campaña e incluso era acompañante y viajero frecuente en las aeronaves utilizadas por dichos proveedores". 

El exgobernador aseguró que en Estados Unidos existen investigaciones en curso sobre la relación del mandatario con personas vinculadas al “huachicol fiscal”. 

Comentarios