Boxeo

Julio César Chávez Jr.: un recorrido por sus escándalos, derrotas, adicciones y vínculos familiares

ICE detuvo a Chávez Jr. en California. Está en proceso de deportación. Aquí damos un repaso por el boxeo, las adicciones y su entorno familiar.
jueves, 3 de julio de 2025 · 14:16

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano Julio César Chávez, ha enfrentado una nueva crisis tras su detención el 2 de julio de 2025 por agentes del Servicio de Marshals en Studio City, California. Además de acusaciones por presuntos lazos con el Cártel de Sinaloa, enfrenta un proceso de deportación acelerada por estancia irregular en Estados Unidos, una orden de arresto en México y un historial de controversias dentro y fuera del ring. El arresto ocurre justo después de su derrota por decisión unánime ante Jake Paul el 29 de junio en Anaheim.

TE PUEDE INTERESAR: El día que Julio César Chávez Jr. dijo a Markitos Toys que quería ser youtuber VIDEO

Vínculos de Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos sostiene que Chávez Jr. es un “delincuente indocumentado” y presunto miembro del Cártel de Sinaloa. La investigación se basa, entre otras cosas, en su matrimonio con Frida Muñoz, exesposa de Edgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El DHS señaló además que existe una orden de arresto vigente en México por su presunta participación en el crimen organizado y el tráfico de armas, municiones y explosivos.

Problemas migratorios y proceso de deportación

Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista. En abril de 2024 solicitó la residencia permanente mediante una petición basada en su matrimonio con Frida Muñoz. Sin embargo, las autoridades detectaron inconsistencias en la solicitud, señalando declaraciones falsas. Como resultado, su estancia fue calificada como ilegal.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

A pesar de haber sido considerado por el propio DHS como una amenaza a la seguridad pública, en enero de 2025 se le permitió el reingreso a Estados Unidos mediante un permiso humanitario temporal. Esto generó críticas, ya que Chávez Jr. ya había enfrentado cargos por posesión ilegal de armas en enero de 2024. Tras su más reciente detención, fue puesto bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y se inició el proceso de deportación acelerada.

El hijo del campeón Julio César Chávez suma un nuevo episodio legal en EE.UU.

Trayectoria en el ring: récord, altibajos y derrotas

Julio César Chávez Jr. nació el 16 de febrero de 1986 en Culiacán, Sinaloa. Debutó como boxeador profesional en 2003 sin pasar por el boxeo amateur. En 2011, logró su mayor triunfo deportivo al coronarse campeón mundial del peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras vencer al alemán Sebastian Zbik.

Defendió el título con éxito ante Peter Manfredo Jr., Marco Antonio Rubio y Andy Lee. Sin embargo, el 15 de septiembre de 2012 perdió el cinturón ante Sergio “Maravilla” Martínez en Las Vegas, en una pelea que marcó el inicio de su declive deportivo.

Posteriormente, Chávez Jr. tuvo combates con Brian Vera, Andrzej Fonfara, Daniel Jacobs y Anderson Silva, con resultados mixtos. En junio de 2025, cayó por decisión unánime ante el youtuber y boxeador Jake Paul. Su récord profesional es de 54 victorias (34 por nocaut), 7 derrotas, 1 empate y 1 pelea sin decisión.

Problemas de adicción y episodios fuera del ring

Uno de los aspectos más persistentes en la vida de Chávez Jr. ha sido su lucha contra las adicciones. En 2009 dio positivo por furosemida, un diurético prohibido, y en 2012 volvió a fallar una prueba antidopaje al detectársele marihuana tras la pelea contra Martínez. Fue suspendido y obligado a ingresar a rehabilitación.

El boxeador también ha admitido el abuso de sustancias y alcohol. En diversas ocasiones, sus problemas personales se hicieron públicos, incluyendo videos donde aparece desorientado, publicaciones en redes sociales con comportamiento errático, y reportes de desapariciones durante entrenamientos previos a combates. En 2024, fue arrestado por posesión ilegal de un arma de fuego, y posteriormente internado en un centro de rehabilitación en California.

Su padre, Julio César Chávez, ha hablado abiertamente sobre los problemas de su hijo y expresó temor por su vida, recordando su propia lucha contra las drogas y el alcohol durante su carrera. Aunque ha tratado de apoyar a su hijo en el proceso de recuperación, la relación entre ambos ha sido tensa y, en ocasiones, confrontativa.

Chávez Jr. se casó con Frida Muñoz, exesposa de Edgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Relación con su padre y entorno familiar

Julio César Chávez, considerado uno de los más grandes boxeadores de la historia, ha reconocido públicamente sus errores como padre. Durante años ha acompañado a su hijo en conferencias y procesos de rehabilitación, pero también ha sido blanco de críticas por parte de Chávez Jr., quien lo ha acusado de abuso verbal y de control excesivo.

En entrevistas, Chávez Jr. ha dicho sentirse presionado por el peso del legado familiar y ha responsabilizado en parte a su entorno por su falta de estabilidad emocional y profesional. Aun así, ambos han intentado mantener una relación cercana en eventos familiares y públicos, aunque con episodios de distanciamiento.

Vida personal: parejas, hijos y escándalos familiares

Chávez Jr. se casó con Frida Muñoz, quien previamente estuvo casada con Edgar Guzmán, asesinado en 2008 en Culiacán. Con Frida, el boxeador tuvo dos hijos: Julio César Chávez III y Julia. Además, Frida es madre de Frida Guzmán Muñoz, hija del fallecido Edgar Guzmán.

El matrimonio ha sido turbulento, con reportes de separaciones, reconciliaciones y finalmente un proceso de divorcio iniciado en 2024. La relación fue objeto de atención pública debido a los antecedentes de Frida, incluidos vínculos con el entorno del Cártel de Sinaloa. Las autoridades estadounidenses señalaron que este matrimonio fue el argumento presentado por Chávez Jr. para solicitar la residencia permanente en EE.UU.

Otras controversias destacadas de Chávez Jr.

Además de sus problemas legales y de salud mental, Chávez Jr. ha protagonizado múltiples escándalos:

  • En 2015, no logró cumplir con el peso pactado para su pelea contra Marcos “Dorado” Reyes, a pesar de subirse desnudo a la báscula. El incidente fue ampliamente difundido en medios deportivos.
  • En 2017, fue víctima de un robo en Las Vegas luego de una fiesta posterior a una pelea. Dos mujeres que conoció en el evento lo despojaron de un cheque por 3 millones de dólares y un reloj valorado en aproximadamente 690 mil pesos mexicanos. El hecho fue denunciado por su entonces esposa.
  • En 2019, abandonó una pelea contra Daniel Jacobs al concluir el quinto asalto, alegando una lesión en la nariz. El público respondió lanzándole objetos desde las gradas.
  • Ha sido suspendido en varias ocasiones por incumplir reglamentos, como no presentarse a exámenes médicos obligatorios, negarse a pruebas antidopaje o no cumplir con sus entrenamientos.

Además, su comportamiento en redes sociales ha sido polémico. Ha publicado videos en los que aparece desorientado, ha criticado a su familia y entrenadores, e incluso ha ofrecido entrevistas donde se muestra errático. En 2022, acusó a su madrastra Myriam Escobar de amenazas y dijo que ella le hacía “la vida imposible”, lo que profundizó los conflictos familiares.

Situación actual y próximos escenarios

Actualmente, Julio César Chávez Jr. se encuentra bajo custodia de las autoridades migratorias estadounidenses. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, será deportado a México en las próximas horas o días mediante un proceso acelerado. Una vez en territorio mexicano, enfrentará una orden de aprehensión por delitos vinculados al crimen organizado y tráfico de armas.

Comentarios