Chicharito
Comentarios de Chicharito son “sexistas, machistas y misóginos”: SeMujeres
En su cuenta de Instagram, Chicharito difundió un video en el que aseguró que “las mujeres están fracasando”, que están “erradicando la masculinidad” y les pide enfocarse en el cuidado y la limpieza del hogar.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de las Mujeres del gobierno federal (SeMujeres) calificó de “sexistas, machistas y misóginos” los comentarios del futbolista Javier “Chicharito” Hernández, pues acusó que “promueven un retroceso en la igualdad y la autonomía de las mujeres”.
Así respondió la dependencia a las declaraciones del delantero de la Chivas del Guadalajara, quien en su cuenta de Instagram difundió un video en el que aseguró que “las mujeres están fracasando”, que están “erradicando la masculinidad” y les pide enfocarse en el cuidado y la limpieza del hogar.
Ayer por la noche, la secretaría encabezada por Citlalli Hernández Mora emitió un pronunciamiento al respecto en el que aseguró:
“La Secretaría de las Mujeres rechaza la difusión de este tipo de discursos sexistas, machistas y misóginos, ya que las mujeres tienen el mismo derecho y capacidad de desarrollar su proyecto de vida fuera de los estereotipos de género, y celebra la reacción de la sociedad, que en su mayoría, cuestiona los mensajes del futbolista que intentan colocar a las mujeres al servicio de los hombres”.
Luego, aclaró que “en la democracia hay diferentes puntos de vista sobre la realidad y la libertad plena de emitir opiniones sobre cualquier tema”, pero como la discusión pública está abierta, afirmó:
“La Secretaría de las Mujeres difiere de los comentarios del futbolista Javier Hernández que señalan que la feminidad radica en cumplir con una subordinación y que la masculinidad se fortalece en tanto la mujer cumpla un rol de ‘ama de casa’”.
En el texto, añadió que “el gobierno de México en su conjunto, trabaja para construir una sociedad de iguales, donde las mujeres no buscan ser más que los hombres, pero tampoco menos, por lo que este tipo de discursos, en voz de personas con influencia social y mediática, promueven un retroceso en la igualdad y la autonomía de las mujeres”.
Con motivo del debate, la Secretaría hizo un “llamado permanente a la reflexión, la discusión colectiva, y a la acción en todos los ámbitos de la sociedad”.
“Mujeres tienen derecho a elegir su desarrollo”
En su argumentación, la Secretaría recordó que combatir la desigualdad entre hombres y mujeres es un “reto mayor”, pues “culturalmente en México y en el mundo se instauró la falsa idea de que hay condiciones 'naturales’ de hombres y de mujeres, asignando roles específicos para ambos y la errónea idea de que las mujeres sólo deben estar en el hogar”.
Con las diversas luchas de miles de mujeres, agregó, se han conquistado escenarios a los que antes las mujeres no tenían acceso en todos los ámbitos de la vida pública y privada, “incluso para prepararse como deportistas profesionales”.
Tras ese contexto, aseguró que “las niñas, adolescentes y mujeres del país tienen el derecho a soñar y elegir cómo desarrollarse profesionalmente, sin ser discriminadas por ello, por lo que insistimos en que la construcción del proyecto de vida de cada persona no debe estar supeditada a su género”.
La Secretaría recordó que tiene “en marcha” diversas “políticas de bienestar” para las Mujeres para “acelerar el cambio cultural, alcanzar la igualdad sustantiva y generar mayores condiciones de derechos y oportunidades”.
Por ello, su titular, Citlalli Hernández, convocó a “una gran alianza con todas las voces públicas y medios de comunicación para fomentar valores de igualdad y libres de violencias contra las mujeres”.
También invitó a continuar la reflexión colectiva y constructiva “para que las niñas y las adolescentes cada vez normalicen más en su vida familiar y comunitaria que hombres y mujeres son iguales; que pueden alcanzar sus metas y convertirse si lo desean, en presidentas de México”