CDMX

La Semovi retirará constancia de registro a aplicaciones que ofrezcan viajes en moto

Este miércoles falleció en la CDMX la pasajera de una motocicleta que solicitó el servicio a través de una aplicación.
miércoles, 23 de julio de 2025 · 18:20

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Movilidad (Semovi) iniciará acciones legales para buscar retirar la constancia de registro a las aplicaciones que ofrecen servicios de transporte en motocicleta dentro de la capital mexicana, debido a que la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito los prohíben.  

El equipo de comunicación de la dependencia encabezada por Héctor Ulises García Nieto compartió a Proceso que este tipo de viajes están prohibidos en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito, por lo que cuando se comenzó a registrar el uso de esta alternativa generaron apercibimientos dirigidos a las aplicaciones, sin embargo, el pasado 4 de julio un juez federal otorgó un amparo a Uber y reconoció que este tipo de servicios son privados, no públicos. 

De acuerdo con la información compartida por Semovi, no se habían registrado accidentes relacionados con estos servicios hasta la mañana de este 23 de julio, cuando una mujer perdió la vida sobre la avenida Paseo de la Reforma, luego de que la motocicleta en la que viajaban –como parte de un servicio de aplicación– derrapó a la altura de la iglesia de San Judas, a unos metros de la estación Hidalgo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.  

Además, la Semovi recordó que este ofrecer este tipo de servicios constituye una falla, por lo que puede ameritar amonestaciones por parte de las autoridades, aunque reconoció que es difícil reconocer en la calle qué motocicletas ofrecen estos viajes, debido a que no cuentan con ningún tipo de etiqueta para ser identificados.  

Comentarios