Estados Unidos

Jaime Alanís: la historia del mexicano que cayó de un techo durante una redada del ICE

Jaime Alanís García, un trabajador agrícola mexicano de 56 años, murió el 12 de julio de 2025, tras caer de un techo en una granja de California durante una redada de ICE ocurrida el 10 de julio.
lunes, 14 de julio de 2025 · 12:58

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Jaime Alanís García, un trabajador agrícola de origen mexicano murió el 12 de julio de 2025, dos días después de caer de una altura de nueve metros durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en una instalación agrícola en Camarillo, California.

El hombre fue identificado por autoridades mexicanas como Jaime Alanís García, de 56 años y originario de Jeráhuaro, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán.

TE PUEDE INTERESAR: Extranjero señala a EE.UU. como “el verdadero problema de México” (VIDEO)

¿Qué sucedió en la granja de California?

El 10 de julio de 2025, agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ejecutaron órdenes de registro en dos instalaciones de la empresa Glass House Farms, una productora de cannabis con licencia que también cultiva otros productos agrícolas. Los operativos se realizaron en las localidades de Camarillo y Carpinteria, en California.

Durante la intervención en Camarillo, según testimonios de familiares y compañeros, Alanís García subió al techo de uno de los invernaderos, presuntamente para ocultarse de los agentes. Desde allí, cayó de una altura aproximada de 30 pies (nueve metros).

Sufrió lesiones graves, incluyendo fractura de cuello y traumatismo craneoencefálico, según reportes hospitalarios y gubernamentales. Fue trasladado en helicóptero al Centro Médico del Condado de Ventura, donde permaneció con soporte vital hasta que se confirmó su fallecimiento el sábado 12 de julio.

La familia de Jaime Alanís inició una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma GoFundMe.
Foto: GoFundMe

Inicialmente, hubo confusión sobre su estado. El sindicato United Farm Workers (UFW) reportó su muerte el viernes 11 de julio, pero el centro médico, con autorización de la familia, aclaró ese día que Alanís seguía con vida en estado crítico.

TE PUEDE INTERESAR: Vicecónsul de Estados Unidos en Monterrey muere en accidente automovilístico en Coahuila

La respuesta de las autoridades de México y Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos se deslindó de la responsabilidad directa en el suceso. Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, emitió una declaración señalando que Alanís "no estaba ni ha estado bajo custodia de CBP o ICE". La funcionaria agregó: "Aunque no estaba siendo perseguido por las fuerzas del orden, este individuo subió al tejado de un invernadero y cayó 30 pies. CBP llamó inmediatamente a un helicóptero médico a la escena para que recibiera atención lo más rápido posible".

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias. 

El DHS informó que durante los operativos se detuvo a un número considerable de personas por presunta estancia irregular en el país.

Jaime Alanís, originario de Michoacán, había trabajado por más de una década en la región agrícola de Ventura, California.
Foto: GoFundMe

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó la identidad y el deceso del connacional a través de un comunicado. La cancillería expresó sus condolencias y aseguró que el Consulado de México en Oxnard brinda acompañamiento a la familia para la repatriación de los restos a Michoacán.

La SRE también informó que el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) dará seguimiento a los hechos que derivaron en la muerte del trabajador para asegurar el respeto a sus derechos.

Familia de migrante mexicano pide ayuda para el último adiós

La familia de Jaime Alanís, quien de acuerdo con su sobrina Yesenia Duran era el único sostén económico de su esposa e hija que viven en México, inició una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma GoFundMe.

En la página de la colecta, la familia describió a Jaime Alanís como "un inocente campesino, muy trabajador" y explicó que los fondos se destinarían a cubrir los gastos médicos y funerarios, así como para la repatriación del cuerpo a su lugar de origen en México. La campaña superó rápidamente su meta inicial, recaudando más de 149 mil dólares en los días posteriores al incidente.

En un comunicado citado por medios locales, la familia expresó:

"Jaime no era solo un trabajador agrícola, era un proveedor y un ser humano que merecía dignidad. Su muerte no es una tragedia aislada. Es el resultado de una redada selectiva en Glass House Farms".

El debate sobre las tácticas migratorias se reaviva

El suceso ha generado reacciones de organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes y trabajadores. El sindicato United Farm Workers (UFW), aunque no representa a los empleados de la granja, emitió un comunicado en la red social X: "Estas violentas y crueles acciones federales aterrorizan a las comunidades estadounidenses, perturban la cadena de suministro de alimentos de Estados Unidos, amenazan vidas y separan familias".

"Sentimos un profundo pesar por la familia de Jaime Alanis, quien falleció a causa de las heridas sufridas durante una redada caótica el jueves.", escribió el sindicato UFW.
Foto: X @UFWupdates

El operativo en Camarillo generó protestas en el lugar, donde según reportes, agentes federales se enfrentaron con manifestantes que intentaban bloquear el paso de los vehículos para evitar las detenciones. 

Comentarios